Bajo la ponencia del magistrado Luis Ramón Fábrega, la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), mediante resolución de fecha 10 de octubre de 2016, accedió a la suspensión provisional de los efectos del artículo 182-B del Estatuto de la Universidad de Panamá, que guarda relación con la bonificación por antigüedad que recibiría el personal académico de esa casa de estudios superiores.
El Segundo Tribunal Superior, mediante Auto N°92-P.I. del 26 de septiembre de 2016, ordenó el traslado del señor Manuel Antonio Noriega Moreno, al Hospital Santo Tomás, por el tiempo estrictamente requerido, de acuerdo a su estado de salud y lo indicado por sus médicos tratantes, por razón de los cuidados pre y post operatorios del procedimiento neuroquirúrgico, lo cual será verificado por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Con el objetivo de mantener las capacitaciones constantes a funcionarios del nuevo sistema de justicia en Panamá, el Sistema Penal Acusatorio (SPA), desde este lunes 17 hasta el próximo viernes 22 de octubre del presente año, al menos un juez de cada Distrito Judicial fueron escogidos para participar del Programa de Capacitaciones para Jueces: Destrezas en la Conducción de Audiencias Penales, que desarrolla el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) con el auspicio de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a efectuarse en la ciudad de Santiago de Chile.
Este lunes, 17 de octubre, en el programa radial "Semanario Judicial", que se transmite por Radio Nacional FM 101.7, se abordó el tema del Sistema Penal Acusatorio desde la perspectiva de los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP), bajo sus experiencias en las salas de audiencias de las oficinas judiciales del Órgano Judicial.
Hasta este lunes 17 de octubre, la Segunda Oficina Judicial de Panamá ha realizado 25 audiencias de cumplimiento, en donde se han visto diversos tipos de solicitudes presentadas tanto por los abogados particulares, como la defensa pública.
Con el objetivo de formar técnicos del Nivel Superior en Gestión Judicial, capaces de gestionar procesos y procedimientos vinculados a la administración de justicia, al interior de los juzgados o desde la gestión de los operadores del sistema judicial y principales órganos auxiliares de la administración de justicia, inició el “Técnico Superior en Administración Judicial”, hoy 17 de octubre de 2016.
Magistrados, jueces y fiscales de la jurisdicción de familia participan desde el lunes 17 al martes 18 de octubre del 2016, en el auditorio Eduardo Morgan del Colegio Nacional de Abogados, del taller de capacitación en Técnicas en Peritaje en Materia de Liquidación del Régimen Económico Matrimonial, dirigido por la consultora española en derecho civil de la Universidad de Zaragoza, Carmen Bayod López.
Desde este lunes 17 hasta el próximo jueves 20 de octubre, la magistrada del Segundo Tribunal Superior, Sala Transitoria, María Luisa Vigil en compañía de la directora de Protocolo y Relaciones Internacionales, Mercedes De León participan de la II Reunión Ordinaria Iberoamericana de Calidad para la Justicia a realizarse en la ciudad de Copán Ruinas, República de Honduras.
La mañana de este sábado 15 de octubre, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals se reunió con el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Roberto De Figueiredo Caldas y con la jueza Elizabeth Odio Benito.
Durante este domingo 16 de octubre, las Oficinas Judiciales del Sistema Penal Acusatorio de San Miguelito, Panamá Centro y Colón realizaron seis audiencias de control de garantías, por distintos delitos.
Un nutrido grupo de periodistas de la provincia de Bocas del Toro participó del seminario sobre temáticas relacionadas con el Sistema Penal Acusatorio (SPA), que tuvo como expositor al magistrado de Apelaciones del Tercer Distrito Judicial de Panamá, José Israel Correa García, y que fuera organizado por la Secretaría de Comunicación del Órgano Judicial.
Por la presunta comisión del delito de posesión agravada de drogas, la jueza de garantías, Tulia Morelos dio por presentada la formulación de imputación, este sábado 15 de octubre, de los cargos en contra de un sujeto de 27 años de nacionalidad venezolana, en una audiencia de control en las Oficinas Judiciales del Sistema Penal Acusatorio del Primer Circuito Judicial de Panamá, ubicadas en Plaza Ágora.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube