Por la presunta comisión del delito relacionado con drogas, la Oficina Judicial en el Tercer Circuito Judicial (Panamá Oeste), programó dos audiencias de control bajo el Sistema Penal Acusatorio, este sábado 8 de octubre, en las instalaciones ubicadas en Plaza Nuevo Milenio de La Chorrera.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, participó la tarde de este viernes, 7 de octubre, de una reunión con la misión del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que evaluará las acciones que realiza Panamá para combatir el lavado de dinero y la financiación contra al terrorismo, la cual fue presidida por la Vicepresidenta y Canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado, y la ministra de Economía y Finanzas encargada, Eyda Varela de Chinchilla.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals junto con el director adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Aldo Lale-Demoz; el representante regional de la UNODC, Amado Phillipe de Andrés y Melissa Flynn de la Academia Regional Anticorrupción de la ONUDC, visitaron la comunidad de Kankintú en la Comarca Ngäbe Buglé con el fin de conocer cómo es la implementación del sistema penal acusatorio en las poblaciones indígenas.
Con la ponencia sobre “Independencia del Poder Judicial”, participó el magistrado Cecilio Antonio Cedalise Riquelme, de la Sala Tercera Contencioso y Laboral de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en la Cumbre Judicial Nacional de República Dominicana, que se realizó en la ciudad de Santo Domingo, este viernes 7 de octubre de 2016.
En el reparto realizado este viernes 7 de julio de 2016, por la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia, le correspondió al magistrado Harry Díaz conocer el recurso de reconsideración que presentó el licenciado Humberto Serrano Levy, en representación de la licenciada Mixsila Alicia Méndez Sánchez.
Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dieron cortesía de sala al ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt y a los estamentos de seguridad, con el fin de conocer los índices en la criminalidad, a raíz de la implementación del sistema penal acusatorio, y los ajustes que se deben mejorar.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, participó la mañana de este jueves, 6 de octubre, de la V Reunión del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), donde se abordó la “Reforma Penitenciaria”, un tema expuesto por la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero.
El Pleno de la Asamblea Nacional ratificó la tarde de este miércoles 5 de octubre, a la Doctora Asunción María Alonso Mojica, como magistrada suplente del magistrado José Eduardo Ayú Prado Canals, de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Este miércoles 5 de octubre, se realizó en el salón de audiencia del Sistema Penal Acusatorio del Primer Circuito Judicial de Panamá, la primera audiencia por el delito de Homicidio Doloso.
El magistrado presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, Luis Ramón Fábrega Sánchez y el magistrado de la Sala Segunda de lo Penal, Jerónimo Mejía Edwards participaron del 3 al 6 de octubre en el IX Foro Jurídico Internacional de los países de la región del Pacífico y Asia, que se celebró en la ciudad de Vladivostok, Rusia.
La jueza de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Yanina Mosquera, dio por formulada este miércoles 5 de octubre, la imputación solicitada por la Fiscal Ajunta del Ministerio Público, Isaura Mejía, contra un sujeto de 25 años edad, por la supuesta comisión de los delitos de homicidio culposo agravado y lesiones personales.
Este miércoles 5 de octubre, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals se reunió en el salón presidencial con el director del Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL) de la Embajada de los Estados Unidos, David M. Foran, con el fin de renovar un nuevo programa de cooperación con miras a la actualización y mejoramiento de jueces, magistrados y personal de las Oficinas Judiciales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube