Por cinco días consecutivos, se ha venido debatiendo en la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, el proyecto de ley N° 325 “Por el cual se modifican y adicionan artículos a la Ley 42 de 2012, General de Pensión Alimenticia”, con la asistencia y participación de jueces de niñez y adolescencia, municipales de familia y de los tribunales de niñez y adolescencia, y de familia; reuniones presididas por la presidenta de dicha comisión, la diputada Marylin Vallarino de Sellhorn.
El Juzgado Undécimo de Circuito Penal de Panamá, profirió Auto Mixto N° 02 del 18 de abril de 2016, donde dictaminó llamar a juicio al exministro del Ministerio de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino Benitez y a su esposa Milena Edith Vallarino de Ferrufino, como presuntos infractores de la comisión del delito contenido en el Título X, Capítulo III del Libro II del Código Penal, es decir, en la modadlidad de enriquecimiento injustificado.
Con el propósito de reforzar y actualizar los conocimientos en materia judicial, unidades del Servicio de Protección Institucional iniciaron este martes el seminario taller manejo de resolución pacífica de conflictos, organizado por la Dirección Nacional de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos del Órgano Judicial, acto que contó con la presencia del magistrado Cecilio Cedalise y representantes del Órgano Judicial.
Continuando con la labor de sensibilización y capacitación a la población chiricana del nuevo modelo del Sistema Penal Acusatorio, la Oficina Regional del OISPA del Órgano Judicial organizó recientemente un encuentro con los integrantes del programa “Barrios Seguros” del distrito de David, en compañía de su coordinador el licenciado Arturo Castrellón.
Con la participación del señor Octavio Espinoza, enlace de salud del Despacho de la Primera Dama de la Repúblic; la gobernadora de la provincia de Veraguas, Olga Pereira y el alcalde de Calobre, Rodolfo Robles González; la jueza municipal, Roslyn Gracia Ruíz en compañía de los facilitadores judiciales comunitarios y representantes de diferentes dependencias gubernamentales, realizaron recientemente los preparativos para llevar a cabo una feria de salud que incluirá a las personas con capacidades especiales de este distrito.
Jueces municipales del Primer Distrito Judicial, participaron este lunes 18 de abril de una reunión trimestral a fin de buscar mecanismos para combatir el rezago judicial de Panamá y Darien, en conjunto con facilitadores judiciales comunitarios (FJC).
Con el objetivo de solventar los inconvenientes que implica el traslado de los privados de libertad a los tribunales, este lunes 18 de abril de 2016, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, en compañía de la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero; el viceministro de Seguridad Pública, Rogelio Donadio y el director general del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón, entre otros invitados, participaron del acto de apertura de las salas de audiencia ubicadas los perímetros de los Centros Penitenciarios La Joya y La Joyita.
El Juzgado Segundo de Circuito, Ramo Penal de Colón, mediante Auto N° 47 del 14 de abril de 2016, dictó llamamiento a juicio contra Jimmy Parra Bohorquez, Wilson Valanta y otras personas más, sindicados por la presunta comisión de los delitos contra la seguridad colectiva, contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales y contra la salud pública relacionado con drogas y asociación ilícita para delinquir.
Los magistrados Harry Díaz, Angela Russo de Cedeño y Cecilio Cedalise, recibieron en el Salón del Pleno a los señores, Silvia Martínez, magistrada del juzgado de primera instancia e instrucción N° 6 de Ponferrada, España, y a Ricardo Rodríguez Fernández, magistrado del juzgado penal N° 11 de madrid, España, en visita especial para compartir conocimientos e ideas sobre la estructuración del Tribunal de Integridad y Transparencia.
Una jornada de capacitación sobre derechos humanos y la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA) recibieron los Facilitadores Judiciales Comunitarios (FJC) de los distritos de Pinogana y Chepigana de la provincia de Darién, el pasado viernes 15 de abril de 2016.
A partir de este lunes 18 al 22 de abril, colaboradores del Órgano Judicial, Ministerio Público y del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, participarán de una jornada de capacitación de valores fundamentales de ética en la administración de la justicia, esto se da dentro del programa de formación de formadores interintitucional del Sistema Penal Acusatorio.
Con el propósito de conocer los avances y tener una visión más clara frente de la implementación de la Carrera Judicial, se reunieron los representantes del Consejo de Administración de la Carrera Judicial, de las asociaciones de empleados del Órgano Judicial y de magistradas y juezas ASOJUP y ASPAMAJ, respectivamente, con los magistrados del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, Angela Russo, Harry Díaz y Cecilio Cedalise.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube