El lunes 28 de marzo del año en curso, a las 8:30 de la mañana, en el Salón número uno (N°1) de la Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio de Herrera, se realizará la audiencia intermedia dentro de la causa 201400004758, conocida como “Contaminación del agua del río La Villa”, seguida contra tres personas, por la supuesta comisión del delito contra el ambiente y ordenamiento territorial, y delitos contra los recursos naturales.
Este martes 22 de marzo, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró no viable la acción Hábeas Corpus presentada por el abogado Carlos Eugenio Carrillo Gomila, el pasado viernes 18 de marzo, a favor del diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), interpuesto contra las órdenes de detención provisional giradas por el magistrado de Garantías Jerónimo Mejía.
El embajador de la Federación de Rusia en Panamá, Boris Marchuck visitó al presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, este 22 de marzo.
Con la aprobación de la Declaración Final, suscrita por cada miembro de los países participantes, culminó exitosamente, el martes 15 de marzo del año en curso, la V Conferencia Centroamericana y del Caribe de Justicia Laboral, realizada en la ciudad de San Salvador, República de El Salvador, y que tiene previsto para el próximo año 2017 celebrarse en la vecina República de Costa Rica.
La audiencia preliminar alterna a Martha Váldez, Jina Gipson, Xiomara de Agüero, Jaime Rivera y otros por la supuesta comisión de los delitos contra la fe, el patrimonio, el orden económico y la administración en perjuicio del Banco Nacional de Panamá (BNP), inició este lunes 21 de marzo de 2016, en el Juzgado Décimo Tercero Penal del Circuito de Panamá.
La audiencia por presunto envenenamiento masivo por Dietilenglicol inició con la participación de los abogados representantes y sustitutos de los once encartados en la supuesta comisión del delito contra la seguridad colectiva en su modalidad contra la salud pública.
La jueza de Garantías de la provincia de Coclé, Yazmin Jaén, ordenó la acumulación de los procesos que se le sigue al empresario y exgobernador de la provincia por el supuesto delito de retención de cuotas de la Caja del Seguro Social.
Atendiendo invitación del Foro de Abogados de Colón, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, en compañía de su homólogo Cecilio Cedalise Riquelme y otros servidores judiciales, sostuvieron una reunión con abogados litigantes de la provincia para conocer sus inquietudes e intercambiar opiniones para el mejoramiento de la administración de justicia.
El pasado viernes 18 de marzo, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá Dr. César Augusto Quintero Correa, realizó el seminario de Inducción de Abogados sobre las Instituciones de Garantías, correspondiéndole al director del Instituto, Ricaurte Soler Mendizábal dar las palabras de bienvenida a los más de 40 nuevos profesionales del derecho.
En Reunión Ordinaria del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, celebrada entre el jueves 17 y viernes 18 de marzo de 2016, en San Salvador, Republica de El Salvador, se decidió designar de forma unánime, como Presidencia Pro Tempore para el año 2017 a la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, y como consecuencia, ser el anfitrión de la próxima Reunión Ordinaria para el próximo año.
Este viernes 18 de marzo, se realizó la primera reunión de trabajo de este año 2016 con los Facilitadores Judiciales Comunitarios del Distrito de San Miguelito, en la que participaron jueces Municipales, mediadores, notificadores, entre otros servidores judiciales y administrativos.
“Aspectos controvertidos de la casación laboral en Panamá”, fue el tema de la conferencia dictada por el magistrado de la Sala Tercera de Contencioso y Laboral de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Cecilio Cedalise Riquelme, en el último día del III Foro Pro Integración de Juristas de Iberoamérica, que se ha desarrollado del 16 al 18 de marzo en la sede de la Defensoría del Pueblo.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube