Este miércoles 30 de diciembre de 2015, el magistrado presidente José E. Ayú Prado Canals sostuvo una reunión-desayuno al personal de la Secretaría General, en donde compartieron experiencias y contaron anécdotas.
En la reunión que se realizó este 29 de diciembre de 2015, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, por mayoría, decidió aceptar el impedimento que presentó el magistrado Luis Ramón Fábrega, para conocer de la acción de hábeas corpus que presentó la defensa del diputado del Parlamento Centroamericano.
Ante un nutrido y respetable público se dio en el Salón de Casación Gabriel Fernández, la presentación del Informe de Rendición de Cuentas correspondiente al período 2006 al 2015 del presidente de la Sala Primera de lo Civil, Harley James Mitchell Dale, quien estuvo acompañado de la magistrada suplente Delia Carrizo; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals; el magistrado vicepresidente, Luis Ramón Fábrega y la magistrada designada, Ángela Russo Mainieri de Cedeño.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals y el presidente de la Asamblea Nacional, Rubén De León Sánchez, firmaron este martes 29 de diciembre un Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica, con el objetivo implementar planes comunes de orientación, capacitación y monitoreo de programas y acciones referentes a la digitalización de expedientes judiciales históricos y documentación administrativa, para un óptimo manejo de la información institucional, como el intercambio de documentos con propósitos académicos.
Este lunes 28 de diciembre, se realizó un acto de reconocimiento póstumo al magistrado Gabriel Elías Fernández Madrid quien falleció el pasado 4 de diciembre, sin duda por la gran admiración, dedicación y empeño que mostró con esta institución de justicia por más de 20 años, en donde fungió como magistrado suplente y director del Instituto de Defensoría de Oficio.
Este lunes 28 de diciembre se realizó en el salón del pleno de la Corte Suprema de Justicia, una reunión organizada por la magistrada de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, Nelly Cedeño de Paredes con el propósito de que los magistrados de Tribunales Superiores expusieran las estadísticas, necesidades y trabajo que realizan estas dependencias judiciales.
Este lunes 28 de diciembre, el magistrado José Eduardo Ayú Prado Canals, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) participó en la reunión que se realizó en el salón de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), organizada por los directores Inocencio Galindo y Peter Chatlani, con el propósito de organizar un conversatorio en este gremio, con el fin de ilustrar a los miembros del sector de Servicios Profesionales e invitados, sobre el Proyecto del Régimen General de los procesos Concursales de Insolvencia y el Proyecto de Simplificación del Procedimiento Civil.
Luego del reparto del Pleno, que se realizó a las 9 de la mañana de este miércoles 23 de diciembre de 2015, el licenciado Rogelio Cruz, abogado del Diputado del Parlamento Centroamericano presentó a las 11:28 a.m. una acción de hábeas corpus a favor de su representado, contra el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals.
Este miércoles 23 de diciembre, en el salón del pleno de la Corte Suprema de Justicia se llevo a cabo la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Órgano Judicial y el Instituto Nacional de Formación Profesional y capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH).
Este martes 22 de diciembre, se llevó a cabo la firma de tres convenios con diversas entidades públicas y privadas del país, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals recibió en el salón del Pleno de la CSJ a los invitados, lugar donde se realizó esta importante acto.
Los facilitadores judiciales comunitarios -FJC- de los distritos de Los Santos, Guararé, Macaracas, Tonosí, Pedasí, y Las Tablas, en la provincia de Los Santos, terminaron las actividades del año 2015 con la entrega de los certificados de culminación del curso de cuarenta horas en Mediación Comunitaria, realizada, el viernes 18 de diciembre, en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior de esta provincia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube