El magistrado fiscal Harry A. Díaz, presentó escrito de acusación en el expediente 138-15, por la supuesta comisión de los delitos de inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad y contra la administración pública y sus diferentes formas de peculado, en perjuicio de ciudadanos de este país.
Los días 2 y 8 de octubre la regional de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) del Tercer Distrito Judicial correspondiente a las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro realizaron jornadas de sensibilización y divulgación del nuevo sistema de corte acusatorio.
En una decisión recientemente emitida por la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, a través de la sentencia de 22 de septiembre de 2015, con ocasión de la Demanda Contencioso Administrativa de Nulidad presentada por el licenciado Giovani Fletcher, la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral ha reafirmado el derecho que tienen los compradores de construcciones nuevas, de optar por rescindir el contrato de compra venta y recibir la entera devolución de las sumas abonadas o pagadas por el comprador al vendedor, sin que se le hagan cargos o aplique penalización alguna, en los casos en que el promitente vendedor incumpla con la fecha de entrega del bien inmueble estipulada en el contrato.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Ayú Prado Canals explicó ante la Junta de Síndicos de la Asociación de Ejecutivos de Empresas (APEDE), los avances y compromisos adquiridos con relación a la administración de justicia.
Recientemente docentes de la Escuela de Leyes del Sur de Texas, visitaron el Centro de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos del Órgano Judicial, ubicado en el Edificio Emberá, para conocer los avances logrados en cuanto a las diversas materias que allí se ventilan.
Jueces y defensores de la provincia de Colón compartieron en un conversatorio conocimientos y anécdotas con las funcionarias de la Magistratura de la Escuela Judicial de Francia, este miércoles 07 de octubre, en la sede de esta provincia.
El segundo día de audiencia, inició a las 9:30 de la mañana, con la solicitud del abogado Víctor Orobio para que su representado, Fredy Rincón participará de esta audiencia a través de los medios tecnológicos correspondientes (vía internet). Ante esta solicitud, se le corrió traslado en el acto al Ministerio Público, donde el fiscal Caraballo consideró que no era viable la misma.
Una visión del proyecto Ciudad Judicial Familiar presentó el magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harley James Mitchell a Constance Calderón de Augrain y Silvia Estarás Manzano, presidenta de la Junta Directiva y directora ejecutiva del Museo de Arte Contemporáneo, respectivamente, para que incorporen a esta importante propuesta.
Este martes 6 de octubre se realizó una jornada de sensibilización sobre el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la Universidad Americana (UAM) con sede en Los Pueblos, con el propósito de dar a conocer las generalidades que tiene este nuevo sistema de corte acusatorio.
Este martes 6 de octubre, en el Pleno de la Asamblea Nacional, se continuo con la discusión en segundo debate del Proyecto de Ley No.245, por el cual se modifican algunos artículos del Código Judicial, Código Penal y Código Procesal Penal, sobre Extradición, Hacinamiento en Centros Penitenciarios, Casación Penal y otros.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, participó de la reunión del Consejo de Política Penitenciaria, en el Salón de la Nacionalidad del Ministerio de Gobierno, el pasado 6 de octubre.
Este martes 6 de octubre, el Juzgado Noveno Penal Especial a cargo del juez, Fernando Basurto inició la audiencia ordinaria de Pablo Rayo Montaño y otros, por la supuesta comisión del delito contra la economía nacional (blanqueo de capitales), relacionado con drogas y asociación ilícita.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube