Este lunes 14 de septiembre de 2015, el Órgano Judicial inauguró el pabellón sobre el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la versión LIII de la Feria del Mar en Isla Colón, Bocas del Toro.
Este lunes 14 de septiembre de 2015, el magistrado presidente de la Sala Primera de lo Civil de la CSJ, Harley James Mitchell Dale tuvo cortesía de sala en la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, para presentar el proyecto “Ciudad Judicial Familiar”.
Este 14 de septiembre, el juez de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Poder Judicial de la República Dominicana, William Encarnación Mejía visitó al magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals.
La jueza Lorena Magaly Hernández Valdez del Juzgado Penal de Adolescentes de La Chorrera obtuvo su Doctorado en Derecho con Orientación en Derecho Procesal, con la máxima distinción que otorga la Universidad Autónoma de Nuevo León, Magna Cum Laude.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals participó del acto de inauguración del Foro: “Hacia una política de seguridad y prevención de las violencias en Panamá”, junto al ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera y el representante residente,a.i. del Programa de Naciones Unidas (PNUD) Panamá, Fernando Hiraldo.
El reconocido jurista y catedrático español, Francisco Manuel García Costa, dictó una conferencia denominada “Retos del Derecho Constitucional en el Siglo XXI”, en el Salón Azul de la Escuela Judicial, con el auspicio del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, Sección Panamá, este viernes 11 de septiembre de 2015.
Este viernes 11 de septiembre de 2015, se realizó la segunda jornada de inducción de nuevos facilitadores judiciales comunitarios en la Escuela Judicial, la cual aglutina a líderes comunitarios de Panamá Este, Chilibre, San Miguelito y Arraiján.
En el día de ayer 10 de septiembre del presente año, se realizaron dos audiencias de control bajo el Sistema Penal Acusatorio en la provincia de Bocas del Toro ambas el por el delito contra el orden jurídico familiar y el estado civil ( Violencia doméstica).
Tras varios años de inactividad, se reactivó este jueves 10 de septiembre, el Pacto de Estado por la Justicia, luego de una decisión unánime de los miembros de la comisión que se reunieron en el Centro de Capacitaciones de la Procuraduría de la Administración.
En virtud de la implementación del Sistema Penal Acusatorio en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Buglé, se estimó pertinente trasladar los juzgados civiles, de familia y por último el de niñez y adolescencia al Edificio de la Cadena de Frío en David (Chiriquí), lo que motivó a la Dirección Ejecutiva Nacional de Servicios Comunes, a cargo de la Licda. Ileana Bryden de Tejada, a también reubicar, a tres de sus centros adscritos de trabajo para esta unidad judicial.
Para el mes de octubre del año en curso, la Escuela Nacional de Magistratura de Francia realizará en Panamá, una auditoria a la Escuela Judicial del Órgano Judicial, para verificar el sistema de formación de los jueces.
Con la implementación en casi todo el territorio nacional del programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios, una de las responsabilidades de los jueces Municipales, a parte de su tarea cotidiana de administrar justicia, es mantener un contacto directo con los líderes comunitarios de sus respectivos distritos, a efecto, no solo de conocer de la importante labor que realizan, sino también de prepararlos con charlas y conversatorios sobre técnicas de solución de conflictos.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube