Para el día 14 de septiembre del año en curso, a las once de la mañana (11:00 a.m.), en el salón de audiencias número uno del Sistema Penal Acusatorio -SPA- de Coclé, el Juez de Cumplimiento realizará la reprensión pública al señor N.D.G.M.
Este viernes 4 de septiembre concluyó con éxito el primer taller de la Fase II, para la descripción de las asignaturas de los currículos de las carreras técnicas superiores, requeridas para el proceso de acreditación de la Escuela Judicial ante el Ministerio de Educación, como futuro Centro de Estudios Superiores de la Judicatura y con el apoyo de la Sección de Justicia y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos (INL).
Las magistradas del Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial, -Coclé y Veraguas-, Idalides Pinilla, y Delia Carrizo de Martínez, en compañía de magistrados, jueces y personal administrativo de la Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Coclé, participaron en una misa de acción de gracias en conmemoración de los cuatro años de vigencia que tiene este nuevo sistema de juzgamiento penal en esta provincia.
Del 6 al 11 de septiembre, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals participa en una visita oficial en Alemania, luego de una invitación que giró el pasado mes junio el gobierno alemán a los presidentes de las Cortes de Justicia de Centroamérica.
Debido a la incorporación al expediente, el pasado viernes 4 de septiembre, a las 4:30 p.m., del informe de auditoría elaborado por la Contraloría General de la República, situación que fuera advertida por los abogados defensores por desconocer el contenido de dicho informe; el juez 15° de Circuito Penal de Panamá, Leslie Alberto Loaiza, decidió suspender la audiencia preliminar alterna de este lunes 7 de septiembre, dentro de las sumarias seguidas a Rafael Guardia Jaén, Charles Sadat Bonilla, Adrián Guardia Chang, Jorge González Sevillano, Edwin Serracín Pineda y Ana Victoria Andrión Mejía, por la presunta comisión de delitos contra la administración pública, por posibles irregularidades y sobreprecios en contrato para la compra de llantas de vehículos del Programa de Ayuda Nacional (PAN).
Este domingo 6 de septiembre, se realizó el 1er. Circuito Cerrado de Ciclismo, en conmemoración a la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), en el Tercer Distrito Judicial.
Este sábado 5 de septiembre, el director de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), Carlos Rivas fue el encargado de dar las palabras de bienvenida en el Convivio Deportivo de softball del Sistema Penal Acusatorio (SPA) realizado en el estadio Los Naranjos en Boquete, provincia de Chiriquí.
Este viernes 4 de septiembre de 2015, se realizó la primera audiencia bajo el Sistema Penal Acusatorio, en la provincia de Bocas del Toro, por el delito de lesiones personales en perjuicio de Humberto Hansel.
La jueza de Garantias, Ilsis Samaniego, decretó legal el allanamiento excepcional realizado por el Ministerio Público a una residencia, ubicada en el Chirù de Antón, donde se encontró presuntas evidencias relacionadas con el homicidio de Carlos Cigarruista.
Estudiantes de Panamá y Colón que cursan estudios de maestría en Sistema Penal Acusatorio -SPA-, en la Universidad de Las Américas -UDELAS-, bajo la guía del profesor Manuel Sánchez, visitaron las instalaciones de este nuevo sistema de juzgamiento penal en la provincia de Coclé, donde participaron en un conversatorio con los magistrados del Tribunal de Apelaciones.
Este viernes 4 de septiembre, la defensora pública del Segundo Distrito Judicial, Matilde Alvarenga de Apolayo, fue la encargada de iniciar este segundo y último día de Congreso con el tema “La labor del defensor en la etapa de investigación”.
Este viernes 4 de agosto, se juramentó a 24 nuevos facilitadores judiciales comunitarios de Panamá Este, Chilibre, San Miguelito y Arraiján, en la Escuela Judicial, quienes vienen a sumarse a los 1,029 facilitadores existentes en todo el territorio nacional.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube