La comisión coordinadora del II Congreso Centroamericano de Derecho de Familia conformada por los magistrados del Tribunal Superior de Familia del Órgano Judicial, Eysa Escobar, José Delgado y Alba Flores se reunió con los directores de los distintos departamentos del Órgano Judicial, a fin de coordinar los detalles en la organización de esta actividad.
Este lunes 3 de agosto se realizó en el salón de Casación del Palacio de Justicia Gil Ponce el acto de toma de posesión y juramentación de los seleccionados para ocupar las posiciones de Magistrados, Jueces, Defensores y directores de Oficinas Judiciales del Sistema Penal Acusatorio en el Tercer Distrito Judicial de Panamá correspondiente a las provincias de Chirirquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Buglé.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, acompañado de los magistrados del Pleno de la Corte Suprema de Justicia Nelly Cedeño de Paredes, Hernán De León y Abel Zamorano; además de los magistrados suplentes, Luis Mario Carrasco y Gabriel Fernández asistieron este lunes 3 de julio, a la instalación de la Comisión de Credenciales, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional que preside el diputado Jorge Iván Arrocha.
El Comité Ecuménico de Panamá sostuvo una reunión con el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, quien dio a conocer los planes, proyectos y la situación de algunos temas concernientes a la administración de justicia.
El pasado 31 de julio, los Facilitadores Judiciales Comunitarios (FJC) de los distritos de Pinogana y Chepigana de la provincia de Darién culminaron una jornada de capacitación en diversos temas de interés para sus comunidades.
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia José E. Ayú Prado Canals y Luis Ramón Fábrega, presidente y vicepresidente respectivamente de esta Corporación de Justicia participaron este jueves 30 de julio del acto de toma de posesión de la nueva Junta Directiva 2015-2016 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) que será presidida por Morabia Guerrero.
Mediante Nota EPIT No. 215 – 2015 del 26 de mayo de 2015, la Embajada de Panamá en Italia, dirigida al Despacho Superior del Ministerio de Relaciones Exteriores, procede a “…poner en su atención el dictamen de una sentencia judicial emitida por el Tribunal de la Primera Sección Penal de Nápoles de la República Italiana, la cual si bien ha sido solicitada para revisión por el condenado, los hechos descritos en la misma son de relevancia para la República de Panamá…” (lo subrayado y en negrilla es nuestro).
Este jueves 30 de julio se realizó la última reunión de la Comisión de personal de la Jurisdicción de Niñez y Adolescencia para trabajar en los últimos concursos del 2011 y 2014.
El juez de garantía del Sistema Penal Acusatorio de la provincia de Los Santos, Edwin Cedeño, imputo cargo contra el Danilo Cerrud por el delito de femicidio en grado de tentativa, en perjuicio de Vielka Bustamante.
El Tribunal de Juicio del Sistema Penal Acusatorio de la provincia de Coclé, luego de la valoración probatoria declaró culpable a Yosef Alain Mosquera Bernal y Joseph Hernán Carles Rangel, por los delitos de homicidio doloso agravado en perjuicio del folclorista Juan Rodríguez Octaviza (q.e.p.d) y homicidio doloso en grado de tentativa en perjuicio de Syara Samaniego Aguilar.
En la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) se realizó este miércoles 29 de julio, el panel “Los controles estatales para disminuir el aumento de la criminalidad y como afecta a los ejecutivos de empresa”, donde acudió el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube