Este miércoles 25 de febrero, culminó en la Escuela Judicial, un ciclo de conferencias denominado “Nuevas Tendencias Normativas y Jurisprudenciales en Materia de Propiedad Intelectual”, a cargo de reconocidos expertos en el ámbito de la comercialización de obras audiovisuales, musiciales, literarias, fonográficas y de marcas.
Recientemente, se celebró en la Escuela Judicial, el seminario “Fundamentos para una Gestión de Calidad en la Justicia; Modelos y Experiencias de Implementación” efectuado los días jueves 26 y viernes 27 de febrero en el Salón Azul de este recinto académico, dirigido a jueces, magistrados, secretarios y jefes de despacho administrativo.
Este jueves 26 de febrero en el Ministerio Público, se llevó a cabo la reunión del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Monitoreo (CISMO) con el propósito de conocer los avances de cada una de las oficinas relacionadas a la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Tercer Distrito Judicial.
El pasado miércoles 25 de febrero, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, tuvo cortesía de sala en la reunión plenaria del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), para presentar los avances del Programa de Trabajo 2014-2015.
Miembros de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz -ANALMO- participaron el miércoles 25 de febrero, en una jornada de sensibilización sobre la implementación del nuevo sistema penal acusatorio, realizada en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals participó, el pasado 25 de febrero, en la reunión ordinaria de la junta directiva del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), la cual fue presidida por la procuradora general de la Nación, Kenia Porcell.
Este miércoles 25 de febrero, el magistrado de la Escuela de la Magistratura Francesa, Benoit Rousseau se reunió con el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals.
Este miércoles 25 de febrero culminó la VII Reunión Plenaria de Puntos de Contactos y Enlaces de la Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional (IberRed), que congregó a 23 países de hispanoamérica, logrando la elaboración del protocolo para el Traslado de Personas Condenadas a través del programa iber@ y la aprobación del acta de trabajo civil y penal de este año. También, se acordó realizar VIII Reunión Plenaria del año entrante, en Brasil, para finales del mes de marzo del 2016.
Mediante fallo de 31 de octubre de 2014, la Sala Tercera de la Corte, declaró ilegal el Decreto No. 161 de 8 de octubre de 2010, emitido por el Ministro de Seguridad Pública, por medio del cual se destituyó al Subcomisionado Mauricio Nelson Marquínez. Al declarar ilegal la destitución, la Sala ordenó el reintegro del funcionario a la posición que mantenía en la Policía Nacional antes de la destitución declarada nula.
Este martes 24 de febrero, la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) concedió cortesía de sala al magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Eduardo Ayú Prado Canals y al magistrado de la Sala Penal, Harry Díaz para presentar el informe de gestión del Órgano Judicial correspondiente al año 2014.
La Escuela Judicial realiza el ciclo de conferencias denominado “Nuevas Tendencias Normativas y Jurisprudenciales en materia de Propiedad Intelectual”, los días martes 24 y miércoles 25 de febrero de 2015.
La próxima culminación del proceso penal seguido ante la Asamblea Nacional contra un magistrado de la Corte Suprema de Justicia, con un acuerdo propuesto por el diputado fiscal, donde el imputado y la defensa aceptan responsabilidad sobre 2 de los 4 delitos imputados y acuerdan pena principal y accesoria, permite reflexionar y concluir lo siguiente:
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube