“El rol del abogado en el Sistema Penal Acusatorio: La experiencia guatemalteca” fue el tema de la conferencia magistral que ofreció José Guillermo A. Cabrera Martínez, Presidente de la Comisión Académica del Colegio de Abogados de Guatemala, durante el acto organizado por el Órgano Judicial y el Colegio Nacional de Abogados.
Con la finalidad de elaborar pliegos de cargos que faciliten realizar un diagnostico sobre la percepción que tienen los ciudadanos acerca del sistema de administración de justicia Penal, la Sub-Comisión de Divulgación del Sistema Penal Acusatorio, se reunió con la prensa escrita, radial y televisiva de las provincias de Coclé y Veraguas donde se iniciará en septiembre próximo el Sistema Penal Acusatorio (SPA).
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Aníbal Salas Céspedes, suscribió el convenio de cooperación para la implementación de la Firma Electrónica Digital con el director general del Registro Público, Luis Barría Moscoso, en acto celebrado en el Palacio de Las Garzas, de la presidencia de la República.
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Salas Céspedes, acompañado del magistrado Oydén Ortega, continuando con su gira de trabajo inspeccionó los juzgados municipales de Chagres, Donoso, Portobelo y Santa Isabel, ubicados en el litoral Caribe de la provincia de Colón.
La Subcomisión de Divulgación del Sistema Penal Acusatorio, recientemente se reunió para trabajar en la creación de dos comités de trabajo dedicados a elaborar los Pliegos de Cargos para realizar acciones de comunicación específicas destinadas a facilitar la divulgación durante la implementación del Sistema Penal Acusatorio, que iniciará en septiembre de este año.
“Buscar la excelencia en la justicia es la meta de todos y para ello es necesario prepararnos”, señaló el Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Raúl Salas Céspedes, en el acto inaugural del seminario taller denominado Sistema Penal Acusatorio, dictado en la Escuela Judicial a magistrados, jueces, fiscales y funcionarios tanto del Órgano judicial como del Ministerio Público.
Durante la semana, la Sub-Comisión de Capacitación, cuya responsabilidad recae directamente en la Oficina de Coordinación del Órgano Judicial, se ha venido reuniendo con los representantes de distintas instituciones para definir las necesidades de capacitación del personal que empezará a trabajar en el nuevo modelo de juzgamiento penal.
El Centro de Métodos Alterno de Resolución de Conflicto de Bocas del Toro (CMARC), han realizado 123 sesiones en 26 días que tienen de estar funcionando, según manifestó el coordinador de esta oficina Jorge Franco.
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Raúl Salas Céspedes, junto al magistrado Winston Spadafora recibieron la visita de cortesía por parte del embajador de Italia en Panamá, Plácido Vigo.
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Segundo Distrito Judicial, magistrada Idalides Pinilla, en compañía de la magistrada Delia Carrizo y el magistrado Ismael González Fría, hicieron entrega de certificado de reconocimiento y broche con baño de oro a funcionarios de 30 años y de plata a funcionarios de 20 años de estar laborando en la institución.
Continuando con su gira de trabajo a nivel nacional el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Raúl Salas Céspedes, visitó todos los Juzgados Municipales del oriente de la provincia de Chiriquí incluyendo los ubicados en la Comarca Ngöbe Bugle.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube