<p style="margin-bottom: 0in; margin-left: -0.02in; line-height: 0.14in" align="justify"> <span style="font-size: 10pt"><img style="float: left; margin: 5px; width: 220px; height: 146px" src="images/stories/noticias/09_2010/dsc07488_.jpg" alt="dsc07488_.jpg" title="dsc07488_.jpg" width="220" height="146" />El nuevo Código Agrario, que fue devuelto por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional para unas modificaciones, contempla la mediación como uno de los métodos alternos de resolución de conflictos y que en la actualidad no existe, pero se ha incluido para agilizar los procesos, señaló el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Alberto Cigarruista durante la conferencia que sobre este tema ofreciera a los participantes en el seminario “El derecho y la administración de justicia”, organizado recientemente por Colombus University de Coclé.</span> </p>
<p style="margin-bottom: 0in" align="justify"> <span style="font-family: Arial, sans-serif"><span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif">La audiencia por el homicidio del obrero del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Luigui Antonio Arguelles, inició este lunes 20 de septiembre a las tres de la tarde en el salón del Segundo Tribunal Superior de Panamá y es presidida por la magistrada María Luisa Vijil de Laniado.</span> </span> </p>
<p align="justify"> <span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif"><a href="images/stories/noticias/09_2010/16-09-10cerca1.jpg" target="_blank"><img style="float: left; margin: 5px; width: 147px; height: 220px" src="images/stories/noticias/09_2010/16-09-10cerca1.jpg" alt="16-09-10cerca1.jpg" title="Cerca" width="147" height="220" /></a>Los juzgados municipales de Bugaba y Tolé, en la provincia de Chiriquí, forman parte de las instalaciones del Órgano Judicial que en la actualidad se les construye las cercas perimetrales de alambre ciclón, con el objetivo de elevar la seguridad en las instalaciones y delimitar los terrenos que en su mayoría fue donado por personas o municipios.</span> </p>
<p align="justify"> <span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif"><a href="images/stories/noticias/09_2010/20-09-10da1.jpg" target="_blank"><img style="float: left; margin: 5px; width: 220px; height: 147px" src="images/stories/noticias/09_2010/20-09-10da1.jpg" alt="20-09-10da1.jpg" title="Descongestión Judicial" width="220" height="147" /></a>Los ciudadanos de la provincia de Chiriquí conocieron con mayor profusión el Plan de Descongestión Judicial que se lleva a cabo en esta región del país, después de que funcionarios y abogados participaran en el programa televisivo Debate Abierto, que conduce la periodista Ludiela Arauz.</span> </p>
<p align="justify"> <span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif"><a href="images/stories/noticias/09_2010/21-09-10ccj1.jpg" target="_blank"><img style="float: left; margin: 5px; width: 147px; height: 220px" src="images/stories/noticias/09_2010/21-09-10ccj1.jpg" alt="21-09-10ccj1.jpg" title="Notificaciones" width="147" height="220" /></a>Iniciar labores antes del horario acostumbrado, enfrentar dificultades y retos, son parte de las vivencias de los trece funcionarios que integran el Centro de Comunicaciones Judiciales (CCJ) de la provincia de Chiriquí, una unidad cuya responsabilidad es realizar las notificaciones para que sea efectivo el Plan de Descongestión Judicial, que se ha puesto en marcha en esta región del país.</span> </p>
<p style="margin-bottom: 0in" align="justify"> <span style="font-size: 10pt"><img style="float: left; margin: 5px; width: 220px; height: 146px" src="images/stories/noticias/09_2010/dsc07528_.jpg" alt="dsc07528_.jpg" title="dsc07528_.jpg" width="220" height="146" />No podríamos entrar al nuevo sistema penal acusatorio sin antes resolver algunas cosas que si no se hacen pueden llevar a este nuevo sistema al colapso, como lo es la mal llamada mora judicial, y digo mal llamada porque para nosotros mora judicial es cuando un juez se sienta ante su escritorio y no hace nada, pero nuestros jueces trabajan en un sistema saturado, un sistema a punto de colapsar, y para hacerle frente la Corte Suprema de Justicia ha creado el programa de Descongestión Judicial, que en su primer día en Chiriquí realizó 95 audiencias, dijo el presidente de la CSJ, magistrado Aníbal Salas.</span> </p>
<p align="justify"> <span> <img style="float: left; margin: 5px; width: 150px; height: 149px" src="images/stories/noticias/09_2010/logoaspamaj_logo1.jpg" alt="logoaspamaj_logo1.jpg" title="logoaspamaj_logo1.jpg" width="150" height="149" />El pasado 31 de julio, en el salón de conferencias de la Universidad Tecnológica de Panamá, extensión de Penonomé, se celebró las elecciones para la renovación de la junta directiva de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (Aspamaj) para el período 2010-2012.</span> </p>
<span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif">En reparto celebrado esta tarde fue escogido el magistrado Virgilio Trujillo como juez sustanciador dentro del proceso relacionado con el caso Cemis.</span>
<p align="justify"> <span style="font-size: 10pt; color: #000000; font-family: arial,helvetica,sans-serif">Los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas del Centro Regional de Azuero de la Universidad de Panamá, visitaron las instalaciones del Palacio de Justicia Gil Ponce, en Ancón, para conocer de cerca cómo es el manejo administrativo y judicial de esta entidad.</span> </p>
<p align="justify"> La Secretaría Administrativa informa a los funcionarios de los despachos judiciales y administrativos del Palacio de Justicia Gil Ponce, que el próximo domingo 19 de septiembre de 2010, en horario de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., se interrumpirá el servicio de suministro de agua potable en la sede judicial. </p>
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube