En el acto, el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego Mendoza, entregó al director saliente, Jorge Luis Gobea Trejos, la Medalla a la Excelencia General José de Fábrega.
La implementación de la Ley 402 de 9 de octubre de 2023, que adopta el Código Procesal Civil de la República de Panamá, sigue su curso en la provincia de Herrera. Para ello, la Juez Primera del Circuito Judicial de la provincia, en el Ramo Civil, Yanireth M. Herrera Vergara, miembro de la subcomisió
Funcionarios del Primer Tribunal Superior del Órgano Judicial participan en capacitaciones de las actividades de formación y capacitación para el éxito de la Implementación del nuevo Código Procesal Civil, adoptado mediante la Ley 402 de 9 de octubre de 2023.
El juzgador consideró que la detención provisional era la medida más idónea, necesaria a las circunstancias especiales del hecho y su naturaleza grave.
“El programa del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) tiene que ser renovado, vamos a cambiar, a seguir adelante”, dijo la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Miriam Yadira Cheng Rosas, designada por el Pleno de la máxima corporación de justicia del país pa
Con el objetivo de informar a la comunidad sobre los cambios que se implementarán en el procedimiento civil, el Juzgado Municipal Mixto del Distrito de Antón ha iniciado una campaña de divulgación dirigida a los ciudadanos, a través de la distribución de afiches que incluyen códigos QR...
Este proceso tuvo su origen en el año 2015, cuando un diputado de la República demandó a un abogado.
Una delegación de estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP), realizó una gira académica a la sede del Palacio de Justicia Gil Ponce, la mañana de este viernes 11 de abril de 2025.
Con el objetivo de divulgar las reformas al Código Procesal Civil (CPC) y el programa ejecutado por el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC), para promover una cultura de paz, funcionarias del Juzgado Municipal Mixto de Changuinola visitaron la sede regional de la Univers
Los magistrados de los Tribunales Superiores del Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Distrito Judicial —Carlos Pizarro, Juan Francisco Castillo, Velkis Saavedra y Eduardo Barba, respectivamente— forman parte del grupo de funcionarios judiciales
Captar facilitadores judiciales jóvenes y llegar a comunidades de difícil acceso y áreas comarcales, están entre los principales objetivos que se tienen trazados para los próximos años dentro del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC)
Este importante programa del Órgano Judicial ha logrado, a lo largo de los años, evitar que muchos de los conflictos atendidos por el sistema judicial se extiendan en el tiempo.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube