Comunicado del Consejo de Administración de la Carrera Judicial sobre escalafón judicial
La juzgadora manifestó que la medida cautelar personal impuesta era necesaria y proporcional a la naturaleza del hecho.
La juzgadora consideró apropiada la medida por la naturaleza del hecho investigado, aunado a los riesgos procesales de peligro de fuga, afectación de medios de pruebas, desatención del proceso y peligro para la comunidad, entre otros.
Se comunica a todos los interesados que mediante Acuerdo N°238 del dos (2) del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025), el Pleno de la Corte Suprema de Justicia ha decretado el cierre de los Tribunales, Juzgados y demás Dependencias del Órgano Judicial en toda la República de Panamá, durante
El Consejo de Administración de la Carrera de la Defensa Pública comunica Acuerdo No.05 de 14 de marzo de 2025.
Con grandes expectativas culminó una intensa gira de trabajo en los juzgados municipales mixtos de las provincias de Herrera y Los Santos, ante la entrada en vigencia del Código Procesal Civil, establecido por la Ley 402 del 9 de octubre de 2023, cuya implementación integral está programada para el
Un ciudadano de 41 años, residente en el corregimiento de El Puerto, distrito de Remedios, fue condenado mediante sentencia n.°167, a 144 meses de prisión, por el delito contra la libertad e integridad sexual en la modalidad de violación agravada, en perjuicio de su sobrina menor de edad.
El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, mediante la sentencia absolutoria N° 3 de 2 de abril de 2025, resolvió absolver a ocho ciudadanos
El vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes, participó en el XII Foro sobre la Actualización y Buenas Prácticas en materia de Prevención del Blanqueo de Capitales, el Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas d
Una abogada de 35 años fue condenada a 64 meses de prisión, al ser declarada culpable por el delito contra el patrimonio económico, en la modalidad de estafa agravada, en perjuicio de un comerciante.
Hablar de los Facilitadores Judiciales Comunitarios del sector oriental de la provincia de Chiriquí y la Comarca Ngäbe Buglé no es referirse simplemente a ciudadanos comunes, sino a líderes con actitud, compromiso y vocación.
Ocho años de prisión fue la condena que la juez de garantías de la provincia de Colón, Bernalda Martínez Suazo, aplicó a dos ciudadanos de 22 y 23 años, por el delito contra el patrimonio económico en la modalidad de robo agravado, luego de dar por validado un acuerdo de pena consensuado entre las p
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube