La tarde de este viernes 6 de abril, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá y el Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ) de Nicaragua, organizaron la jornada académica internacional titulada “Derecho Penal con Mención en Lavado de Activos”, en el Colegio Nacional de Abogados.
Dentro del proceso conocida como la operación “El Gallero”, el juez de Garantías, Justo Vargas, admitió la solicitud presentada por la abogada Gladys Quintero, de levantamiento de medidas cautelares, a favor del alcalde de Los Santos, y se dispuso mantenerle la medida de prohibición de salida del país, y reformarle la medida de reporte todos los lunes, por los días 15 y 30 de cada mes.
El Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia de Chiriquí, confirmó la sentencia No.28 del 25 de septiembre de 2017, donde la juez de Niñez y Adolescencia, Margarita Camargo de González, impuso una sanción de 21 años de prisión a dos adolescentes por los delitos de homicidio, tentativa de homicidio y robo agravado en perjuicio del empresario Nodier Espinoza, hecho ocurrido el 17 de septiembre de 2015.
En el marco de las visitas a las diferentes casas comunitarias de paz del Distrito de San Miguelito, para sensibilizar al personal en temas relacionados a la resolución pacífica de conflictos y que se conviertan en agentes multiplicadores de una cultura de paz en la comunidad, personal del Centro de Resolución de Conflicto en esa región realizaron un encuentro en la Casa Comunitaria de Justicia de paz de Mateo Iturralde.
En el marco del Día Mundial de la Salud, el pasado viernes 6 de abril, la Dirección de Bienestar del Servidor Judicial, en coordinación con la Asistencia Administrativa de San Miguelito, organizó una jornada de salud en la Unidad Regional del sector, denominada ¨Promoción de Estilo de Vida Saludable¨, en beneficio de los servidores judiciales.
Ante lo señalado en algunos medios de comunicación sobre el caso Financial Pacific, se quiere informar lo siguiente:
Recientemente, en medios de comunicación social, se ha divulgado la información que la Corte Suprema de Justicia ha demorado en decidir si acepta o rechaza el recurso de apelación impetrado contra la decisión dictada por el Primer Tribunal Superior de Justicia de Panamá dentro de una acción de amparo de garantías constitucionales, interpuesta por el licenciado Jair Urriola-Quiroz contra la Resolución de fecha 27 de noviembre de 2017, dictada por el Juzgado Décimo Segundo de Circuito Penal del Primer Circuito Judicial de Panamá, que concede en efecto diferido el recurso de apelación anunciado por la Fiscalía Especializada Anticorrupción, dentro del proceso denominado “Caso Odebretch”.
La detención provisional, fue la medida cautelar solicitada por el Ministerio Público y avalada por el juez Wilbert Castillo, en contra de un señor de 62 años, vinculado a la supuesta comisión de los delitos de femicidio y robo agravado en perjuicio de Milcia Abrego Santos, hecho ocurrido el pasado 21 de febrero de 2018, en el sector conocido como Chiriquicito en el distrito de Gualaca.
Ante una información que circuló en un medio de comunicación y las redes sociales sobre un caso de lesiones personales en Chiriquí, donde hubo una mediación entre la víctima y el victimario, se aclara que el hoy imputado accedió voluntariamente a realizar una negociación penal, comprometiéndose a la reparación de los daños causados como consecuencia de la conducta delictiva, es decir, a resarcir económicamente a la víctima, por la cantidad de B/.3,000.00, en un plazo de 3 años.
En los días donde se conmemoró la Semana Santa, las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la provincia de Panamá Oeste realizó un total de 12 audiencias de control de garantías.
A eso de las 11:38 p.m. de este miércoles 4 de abril, culminó una audiencia de juicio oral frente a un jurado de conciencia en Panamá Oeste, integrado por 5 mujeres y 3 hombres, donde declararon no culpable a Joshua De Jesús Jiménez, del delito contra la vida e integridad personal (homicidio doloso), en perjuicio de un señor de 50 años de edad.
Una reunión de coordinación con las máximas autoridades de la provincia de Herrera, llevó a cabo el juez de Cumplimiento del Circuito Judicial de Herrera, Fernando Cajar Coloma, junto al equipo interdisciplinario y auxiliares, en donde se valoraron diversos temas que involucran las evaluaciones de la Junta Técnica Penitenciaria, para lograr la participación de privados de libertad en actividades dentro y fuera del Centro Penal.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube