• Instagram

  • Youtube


306 EXPEDIENTES HAN INGRESADO AL PRIMER JUZGADO DE EJECUCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA



Un total de 306 expedientes han ingresado al primer Juzgado de Ejecución de Pensión Alimenticia de Niñez y Adolescencia, desde que el Órgano Judicial puso en funcionamiento el pasado 16 de mayo este nuevo despacho judicial, que tiene entre sus facultades dictar secuestros especiales contra bienes de las personas que incumplen con el pago de las pensiones alimenticias.

El primer juzgado de este tipo en todo el país fue puesto en operación en el Cuarto Distrito Judicial, que abarca las provincias de Herrera y Los Santos. De los 306 procesos ingresados, 268 corresponden a la provincia de Los Santos, mientras que 38 a Herrera.

Cabe destacar, que el Juzgado de Ejecución de Pensión Alimenticia de Niñez y Adolescencia, a cargo de la jueza Digna Rodríguez, ha programado hasta el mes de agosto 114 audiencias, con el objetivo de resolver el incumplimiento del no pago de las pensiones alimenticias.

Hasta la fecha se han resuelto 122 expedientes, acorde a las disposiciones contenidas en la Ley 42 del 7 de agosto de 2012, modificada por la Ley 45 de octubre de 2016, que tiene entre sus facultades el secuestro especial de bienes, y otras medidas de cumplimiento como la suspensión de licencias, el impedimento para contratar cualquier tipo de servicio con el Estado, el apremio corporal o detención provisional de la persona que no paga la pensión alimenticia en el término establecido, entre otras.

La jueza Rodríguez explicó que cuando el obligado a dar alimentos no consigue la cuota alimenticia en la fecha y condiciones decretadas, el juez de ejecución, a solicitud de la persona interesada, podrá ordenar el secuestro especial sobre los bienes de la persona que incumple el pago de la pensión alimenticia.

La juzgadora, señaló que la Policía Nacional puede conducir a todo aquel que tenga quejas por desacato, además, agregó que se coordinará con los jueces de paz para lograr ubicar y notificar a las partes de los procesos que se adelantan en su contra.

La servidora judicial destacó, además, que la creación de este nuevo despacho judicial es precisamente dar respuesta a los niños y adolescentes, y que los padres respeten el ejercicio de la patria potestad.

Con la implementación del primer Juzgado de Ejecución de Pensión Alimenticia de Niñez y Adolescencia del Cuarto Distrito Judicial, en aproximadamente 2 meses de funcionamiento, se ha dado respuesta a casi el 40% de los expedientes que han ingresado. 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales