ABA ROLI interesado en coadyuvar en las necesidades del SPA
Con el objetivo de conocer y coadyuvar en las necesidades tanto del Órgano Judicial, como a nivel interistitucional, en la implentación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), el director de The American Bar Association Rule of Law Initiative (ABA ROLI), Tom Cullen; en compañía de la Magistrada de la Corte de Apelaciones del Circuito 9° de Estados Unidos de América y Presidenta de la Junta Directiva de ABA ROLI, Margaret Mckeown, y la Coordinadora de Reformas Legales de ABA ROLI, Waleska Hormechea, se reunieron el pasado lunes 21 de enero, con el magistrado Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia y Presidente de la Sala Penal, Harry Díaz, y sus homólogos Jerónimo Mejía, Coordinador de la Comisión de Derechos Humanos y José Ayú Prado, recientemente designado Coordinador del SPA en el Órgano Judicial.
En esta reunión, el Magistrado Mejía, hizo una exposición concisa de lo que ha implicado la transición progresiva del SPA en Panamá. Además, fue enfático al señalar a la comitiva de ABA ROLI que, la ausencia de recursos económicos, es el principal problema de la administración de justicia en América Latina, y Panamá no escapa a esta realidad ahora que ha iniciado la implementación de este nuevo sistema de juzgamiento penal.
Por otro lado, ante la inquietud de la magistrada Mckeown sobre la “ética judicial”, el Magistrado Díaz, recalcó la iniciativa que contempla el proyecto que regula la Carrera Judicial, actualmente en discusión en la Asamblea Nacional, en cuanto a la creación de un Tribunal de Integridad y Transparencia, que se encargará de ver las actuaciones de todos los jueces, magistrados, así como del resto de los funcionarios del Órgano Judicial.
En tanto, el Magistrado José Ayú Prado, dio a conocer a los directivos de ABA ROLI los aspectos puntuales en las que puede contribuir esta organización internacional, entre ellas:
La creación de un Observatorio de Gestión y Resultados sobre la implementación del SPA, en el Órgano Judicial e interistitucionalmente.
La realización de capacitaciones y pasantías para los magistrados, jueces y defensores públicos en talleres prácticos sobre el SPA.
Asesorías en cuanto a canalizar adecuadamente las cooperaciones y donaciones recibidas.
Coadyuvar en la implementación de Códigos de Conductas, a fin de contar con una moderna Carrera Judicial, para la mejor promoción y selección de las nuevas vacantes del SPA.
Contribuir en las especializaciones de los servidores judiciales en los llamados delitos del Siglo 21, como: propiedad intelectual, delitos informáticos, blanqueo de capitales, delincuencia organizada, entre otros.
El director de ABA ROLI, Tom Cullen, luego de agradecer la vital información suministrada por los magistrados de la Sala Penal, sugirió se hagan los esfuerzos a nivel institucional para que sean nombrados a más tardar en el mes de junio a los Jueces de Garantías del Tercer Distrito Judicial, a fin que puedan ser capacitados antes de la implementación del SPA. Asimismo, dio a conocer la disposición de ABA ROLI para la organización de Seminarios o talleres sobre el SPA.
Finalmente los visitantes procedieron a realizar un recorrido para conocer los Salones de Audiencias del Palacio de Justicia Gil Ponce.
Fotos: Oscar Morán L.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube