• Instagram

  • Youtube


Abogado desiste de libertad vigilada a otro condenado por caso de tráfico internacional de droga



La tarde de este jueves, 23 de agosto, en una audiencia en el Palacio Penitenciario, frente al juez de Cumplimiento, Roberto Sánchez, la defensa de Azael Ceballos Marín, condenado por el delito de tráfico internacional de droga en perjuicio de la sociedad, desistió de la petición de libertad vigilada, debido a que solicitará una aclaración de la sentencia N°107, emitida por el Segundo Tribunal de Justicia, el pasado 11 de junio de 2018, donde también se le condenó a 90 meses de prisión, por el delito de conspiración.

El juez de Cumplimiento, luego de escuchar a las partes basada en la petición sustentada por el abogado Azael Ceballos Vargas, de conmutación de pena de 582 días por trabajo intramuro y una libertad vigilada, le advirtió que su defendido, cuenta con dos sanciones dentro de la misma causa por delitos diferentes, una por 96 meses y otra por 90 meses de prisión, que equivalen a un total de 186 meses de prisión, con fecha final de la pena, el 21 de marzo de 2028.

Enfatizó que la primera sentencia N°5 fue emitida por el Juzgado Décimo Segundo, el 11 de abril de 2017, por el delito de tráfico internacional de droga y lo absolvió por los delitos de posesión simple y conspiración; pero en apelación, el 11 de junio de 2018, el Segundo Tribunal Superior de Justicia reformó la sentencia, y lo declaró penalmente responsable del delito de conspiración, y lo condenó a 90 meses de prisión.

Luego de un receso, el juez advirtió a las partes que sobre la información obtenida de los fallos y la confirmación del Tribunal vía correo electrónico, la pena es de 186 meses y confeccionó el cómputo señalado.

Ante esto, el abogado de Ceballos Marín, desistió de sustentar la petición de la libertad vigilada, ya que su defendido no ha cumplido con las 2/3 partes de la pena impuesta, y en su efecto, solicitará una aclaración de la sentencia al Tribunal correspondiente.

En esta audiencia, el Ministerio Público, estuvo representado por el fiscal adjunto Alfonso Rivera Hérnandez de la Fiscalía relacionado con Drogas, quien también hizo la observación de la condena por los delitos.

Por este caso, también está condenada la exmodelo Maiseth Castroverde, por los hechos registrados, el 17 de agosto de 2013, cuando fueron retenidas dos jóvenes en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en cuyo equipaje se encontró 5,640.00 gramos de la droga conocida como “cocaína”, la cual tenía como destino la ciudad de Chicago en los Estados Unidos.


Redes Sociales