• Instagram

  • Youtube


Analizan los avances y proyecciones del SNFJC



El magistrado de la Sala Civil y Coordinador del Programa Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, Hernán de León participó de la II reunión Trimestral conjuntamente con la coordinadora de la Oficina Nacional de FJC, técnicos de la OEA y jueces municipales de la provincia de Chiriquí, con la finalidad de analizar los avances y proyecciones del programa en los tres últimos meses.

El magistrado Hernán de León explicó que se hicieron algunos movimientos de jueces para el sistema Penal Acusatorio, por ello algunos distritos tienen nuevos jueces a los que exhortó amar el programa y ser dinámicos con los FJC que estarán a sus cargo.

De acuerdo con las cifras presentadas por el técnico de la OEA, Álvaro Campos, Chiriquí cuenta con 214 facilitadores judiciales comunitarios los cuales han brindado 690 servicios de acceso, 1,840 servicios de prevención y a han informado sobre el servicio de FJC, a más 17,000 personas.

Álvaro Campos durante su intervención señaló que el Programa de FJC ya se encuentra funcionando en 63 distritos del país y se proyecta que el mismo se pueda implementar a nivel nacional, con el objetivo de brindar mayor acceso a la justicia y crear una cultura de paz.

Está reunión fue propicia para seleccionar al nuevo juez coordinador, el cual tiene la responsabilidad de velar que el programa sea todo un éxito. Tal responsabilidad recayó sobre el juez municipal de Tolé, Eric Polanco.

En la reunión se contó con la participación del magistrado presidente del Tercer Distrito Judicial, Carlos Cuestas; la asistente administrativa, Mari López y los mediadores Carlos Fajardo y Cindy Barahona.

Segundo Distrito Judicial

Santiago, 20 de agosto de 2015


Redes Sociales