• Instagram

  • Youtube


Capacitaciones sobre la implementación del nuevo Código Procesal Civil en la provincia de Herrera



Con miras a la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Civil, prevista para el 11 de octubre de 2025, la provincia de Herrera avanza y se organiza en la preparación de diversos sectores del sistema de justicia.

 

La Jueza Primera del Circuito Judicial de la provincia de Herrera, Ramo Civil, Yanireth M. Herrera Vergara, ha sido convocada por diferentes sectores y participó en calidad de integrante de las Subcomisiones de Capacitación, Divulgación, Comunicación y Difusión del nuevo modelo de enjuiciamiento civil, bajo la coordinación del Magistrado Olmedo Arrocha Osorio, Presidente de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia.

 

La jornada de capacitación estuvo dirigida a abogados litigantes, Defensores Públicos, representantes del Ministerio Público, y asesores legales de diversas instituciones públicas como la Policía Nacional, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Ministerio de Salud, Contraloría General de la República, Dirección General de Ingresos, Registro Público, Procuraduría de la Administración, Dirección de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, entre otros.

 

Estas acciones de formación y divulgación son fundamentales para garantizar una transición e implementación efectiva hacia el nuevo modelo de enjuiciamiento civil, que introduce la oralidad como principio rector del proceso, lo que permite la inmediación, celeridad y concentración de los actos procesales. Durante la jornada se explicaron las audiencias contempladas en el nuevo marco legal y se destacó su enfoque de conflictos mediante mecanismos excepcionales previstos en la Ley 402 de 9 de octubre de 2023.

 

La Jueza Herrera agradeció la invitación, así como la asistencia e interés de los participantes. Asimismo, reiteró su disposición a continuar colaborando en estos espacios e instó a quienes estén interesados en recibir futuras capacitaciones a comunicarlo en el Tribunal. El propósito es asegurar que la ciudadanía, abogados, funcionarios judiciales, auxiliares y todos los intervinientes y operadores del sistema de justicia comprendan el funcionamiento del nuevo esquema procesal.



Galería de Imagenes


Redes Sociales