• Instagram

  • Youtube


Capacitan a funcionarios de Familia, Niñez y Adolescencia de Chiriquí ante la implementación del EJE



Unos 75 funcionarios de las jurisdicciones de Familia, Niñez y Adolescencia de la provincia de Chiriquí fueron capacitados por personal de la Dirección de Modernización, ante la implementación —este jueves 15 de mayo del presente año— del uso del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en las citadas dependencias del Órgano Judicial en esta región del país.

La inducción estuvo a cargo del analista jurídico de la Dirección de Modernización y Desarrollo Institucional, Diego Rivera, quien explicó a los servidores judiciales, por ejemplo, los pasos que deberán seguir a través de esta herramienta electrónica para notificar a los abogados que representan a los usuarios, entre otros aspectos importantes relacionados con el uso del EJE.

Del lunes 12 al miércoles 14 de mayo hemos estado capacitando al personal de los Juzgados Municipales y Circuitales de Familia, Niñez y Adolescencia, porque a partir de este jueves 15 de mayo, todos los procesos que ingresen a través del Registro Único de Entrada (RUE), serán expedientes que se digitalizarán de forma electrónica para un reparto equitativo. Una vez realizado este proceso por parte de sus abogados, podrán conocer en tiempo real a qué juzgado fue remitido el caso y cuál es el número de expediente que le corresponde”, expresó.


De esta manera, “el usuario podrá gestionar, dar seguimiento y verificar el expediente desde su ordenador, sin necesidad de acudir a los despachos judiciales. Esta situación les permitirá ahorrar tiempo y dinero, ya que podrán presentar sus escritos por vía electrónica y en tiempo real”, subrayó.

Sobre el tema, la juez primera seccional de Familia, Loribeth González Cárcamo, señaló que la capacitación fue oportuna, ya que les permitió poner en práctica lo aprendido a través de los 11 módulos que contempla el curso y que son necesarios para el uso satisfactorio de esta herramienta tecnológica.

Por su parte, la secretaria judicial Grisell Trejos opinó que la jornada de orientación fue muy importante, considerando que los conocimientos impartidos y el aprendizaje adquirido redundarán en beneficio de las labores y tareas que deben ejecutar diariamente.

Con la implementación del EJE, la Dirección de Modernización busca sentar las bases para la transformación digital de los Juzgados Primero y Segundo de Niñez y Adolescencia, los Juzgados Seccionales Primero, Segundo y Tercero de Familia, así como los dos Juzgados Municipales del Órgano Judicial en Chiriquí; tal como ya se ha hecho en los Juzgados de Circuito Laboral, Ejecución de Pensión Alimenticia de Niñez y Ejecución de Pensión Alimenticia de Familia.

A su vez, el Órgano Judicial contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible n.º 12, sobre Producción y Consumo Responsable, contemplado en la Agenda de Desarrollo 2030, al reducir el uso de papel y promover prácticas más responsables para proteger los recursos naturales y el medio ambiente. Además, continúa trabajando para garantizar el acceso a la justicia mediante esta herramienta efectiva y eficaz para el usuario.

Redacción y fotos: Vielka Cádiz Franco



Galería de Imagenes


Redes Sociales