Colaboradores del SPA participan en el seminario sobre Propiedad intelectual y falsificación de medicamentos
La mañana de este miércoles 29 de noviembre, se dio inicio al seminario taller sobre “Propiedad Intelectual y Falsificación de Medicamentos”, donde le correspondió al magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals dar las palabras de inauguración.
El magistrado señaló la importancia de esta jornada académica, que tiene como objetivo principal de que los colaboradores conozcan el procedimiento investigativo, así como la normativa legal aplicable en los casos de falsificación de medicamentos, enfocados con el sistema de enjuiciamiento penal acusatorio, para que puedan aplicar las normas sustantivas en los procesos.
“Panamá por su posición geográfica, lastimosamente sirve como ruta para cometer estos tipos de delitos, es por eso que los operadores de justicia deben estar atentos porque la falsificación de medicamentos es un peligro y un riesgo para la salud de toda la población”, señaló el magistrado presidente.
Además recalcó que este seminario se efectúa ya que es un trabajo en conjunto con las autoridades correspondientes, como un esfuerzos combinado para la persecución de estos delitos y hacer cumplir con las leyes.
Por su parte, el licenciado Wayner Roberts, director global de Seguridad para Latinoamérica y el Caribe del Laboratorio Pfizaer Inc, enfatizó que en la actualidad trabajan con muchas autoridades nacionales con el fin de poner a la vanguardia de los estudios realizados, a todos los intervinientes administrativos y judiciales.
“Contamos con recursos para los diversos emprendimientos, realizamos constantes investigaciones, análisis químicos y peritajes para contribuir con las autoridades correspondientes”, sostuvo Roberts.
En el seminario, que culminará este jueves 30 de noviembre, se abordarán los siguientes temas: Derecho de autor, Aspectos generales de la propiedad intelectual, El nuevo contenido de derecho patente, Los procesos y requisitos para el registro de medicamentos, Actos de investigación de los delitos contra la propiedad intelectual, Falsificación de productos desde la óptica de Pfizer y Rol de la DIJ en la investigación de los delitos contra la propiedad intelectual.
Además se realizará un juicio simulado y un plenario para culminar con la evaluación final.
En este taller participan magistrados del Tribunal de Apelaciones, jueces de Garantías, jueces de Juicio Oral, defensores públicos del Sistema Penal Acusatorio del Primer Circuito Judicial, como también representantes del Ministerio Público.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube