Colaboradores judiciales participan de seminario taller sobre Trata de Personas, Perspectiva de Género y Explotación Sexual
Con el objetivo de actualizar los conocimientos referentes a los delitos que vulneran los derechos humanos, la integridad y la dignidad de las personas que resulten víctimas de los mismos, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá “Doctor Cesar Augusto Quintero Correa y la Unidad de Acceso a la Justicia del Órgano Judicial, realizaron este martes 8 de agosto, el Seminario Taller “Perspectiva de Género, Trata de Personas y Explotación Sexual”.
Para el director del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Dr. Ricaurte Soler, es esencial que los colaboradores judiciales conozcan sobre los mecanismos de prevención y combate de este tipos de ilícitos, así como del desarrollo de herramientas específicas de protección, asistencia y reparación a las víctimas.
La jornada académica estuvo a cargo de la magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones, Greta Marchosky, en la que realizó junto con los participantes distintos talleres referentes a delitos de trata de personas y explotación sexual, como expresiones máximas de la violencia de género.
Durante este seminario taller, los asistentes también participaron de una videoconferencia, gracias al apoyo de organismos internacionales como la Fundación Justicia de Género de Costa Rica, el Instituto de Estudios de Género de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
El evento fue dirigido a colaboradores judiciales y administrativos del Órgano Judicial, además de funcionarios del Ministerio Público.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube