• Instagram

  • Youtube


CONSEJO JUDICIAL RENUEVA CONSEJO CONSULTIVO DE ESTADÍSTICA DEL ÓRGANO JUDICIAL 



 

 El Consejo Judicial sesionó la mañana de este martes 30 de agosto de 2022, en el Centro de Capacitación e Investigación de la Procuraduría de la Administración, en donde se abordó como punto principal la renovación de los integrantes del Consejo Consultivo de Estadística del Órgano Judicial, para un nuevo período de dos años.

En ese sentido, para esta misión regulada en el artículo 48 de la Ley n.° 53 de Carrera Judicial, participaron por parte del Consejo Judicial, en representación del Pleno de Corte Suprema de Justicia, el magistrado presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral, Carlos Alberto Vásquez Reyes; el procurador de la Administración, Rigoberto González; el secretario de la Procuraduría General de la Nación, José Antonio Candanedo Chiam; el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz; la jueza Ruby Ibarra, en representación de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces; la licenciada Blanca Solano Castillero, en representación de la Asociación de Magistradas y Juezas de Panamá; el juez José Francisco Vergara Adames, en representación de la Asociación de Servidores del Órgano Judicial; el defensor público Fernando Levy, en representación de la Asociación de Defensores Públicos; el licenciado Amílcar Bonilla, en representación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá, y la licenciada Yanixsa Yuen, secretaria del Consejo Judicial.  Además, intervinieron en esta reunión, por parte del Consejo Consultivo de Estadística del Órgano Judicial, la directora de Estadísticas Judiciales, Sonia Arbeláez, y la magistrada del Tribunal Superior de Trabajo, Rosalinda Ross Serrano. 

Luego de hacer un análisis de los posibles candidatos, y por mayoría de votos, se procedió a renovar y escoger a los nuevos miembros del Consejo Consultivo de Estadísticas del Órgano Judicial, en la siguiente forma:  en representación de los jueces de circuito de la jurisdicción de niñez y adolescencia se escogió a Delia Cedeño Palacios (principal) y Lorena Hernández Valdés (suplente).  En la jurisdicción marítima se seleccionó a las juezas Milena Morcillo Salazar (principal) y Cristina Ciniglio (suplente). Por los jueces de libre competencia y asuntos del consumidor Fernando Bustos Guevara (principal) y Xiomara Bulgin (suplente).  En representación de los jueces seccionales laborales se escogió a Luis Alberto Pino (principal) y Carlos Membreño (suplente).  Por los jueces agrarios se seleccionó a Delsa Vega (principal) y Nelson Morales (suplente).  En representación de los jueces seccionales de familia se escogió a Aracelli Quiñones Bruno (principal) y Crisbell Reid Miranda (suplente).  Por los jueces civiles circuitales se seleccionó a Solange Le Ferrec Maleck (principal) y Alexis Chávez Brenes (suplente).  En tanto, en representación de los jueces penales de circuito se escogió a Anadina Quirós Tejeira (principal) y Zaida Cárdenas (suplente), y además como consejeros en esta jurisdicción a los magistrados José Hoo y Samir Tejeira.

En representación de los jueces municipales, se escogió en la jurisdicción de libre competencia y asuntos del consumidor a José Caballero Espinosa (principal). En tanto, en la jurisdicción de familia se seleccionó a las juezas Rosangela West Ríos (principal) y Alicia Ceballos Ramos (suplente), y como representantes de los jueces municipales civiles a Lesbia Wolfschoon Puga (principal) y Victoria Kuhar González (suplente).

Finalmente, en representación de los magistrados de tribunales superiores de justicia, por la jurisdicción de familia se seleccionó José Delgado (principal) y Nelly Cedeño (suplente); por la de niñez y adolescencia a Judith Cossú (principal) y Milixa Hernández (suplente); en representación de libre competencia y asuntos del consumidor se escogió a Luis Camargo (principal) y Aidelena Pereira (suplente); por la jurisdicción marítima a Gisela Agurto (principal) y César Menchaca (suplente); en el tribunal laboral se seleccionó a Margarita Centella (principal) y Eugenio Urrutia (suplente); y por el tribunal superior civil-mixto a las magistradas Idalides Pinilla (principal) y Melina Robinson (suplente).

El Consejo Judicial determinará, en una próxima reunión, la fecha de toma de posesión de los nuevos integrantes del Consejo Consultivo de Estadística del Órgano Judicial, así como del acto de agradecimiento por la labor brindada a los consejeros salientes.

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales