• Instagram

  • Youtube


CONSULTORA DE LA UNODC, REALIZA RECORRIDO POR DEPENDENCIAS JUDICIALES EN VERAGUAS



Los Juzgados Municipales de Mariato, Atalaya, Santiago y los Juzgados Circuitales Ramo de lo Civil de la provincia de Veraguas fueron visitado recientemente por la consultora en salud de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), licenciada Mirjhana Medina, con el propósito constatar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad establecidas por el Órgano Judicial como estrategia para prevenir y mitigar el contagio de la COVID-19 entre los funcionarios y usuarios.

 

La especialista en salud ocupacional, Mirjhana Medina; en su recorrido por los Juzgados Municipales y Circuitales de esta provincia conversó con los jueces y funcionarios, en donde les dio algunas recomendaciones para evitar el contagio en el entorno laboral, social y en el hogar y aclaró las interrogantes de los funcionarios en cuanto al uso de los espacios físico, el tiempo del lavado de mano, el uso correcto del gel alcoholado y el alcohol y el uso correcto del transporte público.

 

Durante el recorrido por las instalaciones, los funcionarios miembros del subcomité del COVID-19, le mostraron a la visitante los protocolos implementados en los despachos para el ingreso de los servidores judiciales y atención al público, tal como lo establece los protocolos de bioseguridad establecidos por las crisis sanitarias producto de la coronavirus.

 

Según el cronograma, el equipo interdisciplinario de salud que atiende el Segundo Distrito Judicial, visitará el 14 y 15 de septiembre los Juzgados Municipales de Río de Jesús y Soná; Juzgado Agrario, Juzgado de Trabajo y el Tribunal Superior de Trabajo en la provincia de Veraguas.

 

Cabe destacar que producto de las gestiones del Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega Sánchez, se logró el apoyo de la UNODC, con la contratación de este equipo interdisciplinario en temas de salud y seguridad ocupacional para que apoye a la institución en el análisis, seguimiento y recomendaciones para la prevención del COVID-19, tanto para servidores judiciales, como a los usuarios del sistema de justicia.

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales