Continúa audiencia de acusación por supuestas escuchas telefónicas
A las 9:53 de la mañana, de este miércoles, 29 de agosto de 2018, el magistrado juez de Garantías, Jerónimo Mejía, reanudó el acto de audiencia de acusación relacionada al proceso por los presuntos delitos de inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad, luego de un receso de dos semanas concedido a la defensa técnica para analizar en estricta reserva el contenido de siete (7) cuadernillos contentivos de las transcripciones de correos y escuchas telefónicas.
El magistrado Mejía, luego de reunirse con todas las partes presentes para consensuar las medidas que pudieran adoptarse para preservar la intimidad de las víctimas, como pudiera ser interrumpir la transmisión y desalojar la sala de personas ajenas al proceso, indicó que se continuaría con las objeciones que pueda tener la defensa sobre la denominada prueba documental N° 8, y del contenido de los referidos cuadernillos (prueba N° 47), que forman parte del escrito de pruebas del magistrado fiscal Harry Díaz.
Así pues, el abogado defensor Carlos Carrillo Gomila, inició objetando por ilícita e impertinente dicha prueba N° 8, al considerar que la referida transcripción se realizó sin la participación de un defensor, ni fue sometida al control posterior ante el juez de Garantías, violando así el derecho de defensa, entre otros principios del proceso.
Sobre el contenido de los 7 cuadernillos, el defensor Carrillo Gomila también objetó por ilegal y impertinente, al advertir que existen inconsistencias de las narrativas de las transcripciones de correos electrónicos y audios que reposan en los referidos cuadernillos. Aunado a ello, tampoco en las 3,245 páginas de dicho cuadernillo de las transcripciones no se cuenta con el “sellado de tiempo” para que sean consideradas como válidas, ni tampoco se cumple con el procedimiento de cadena de custodia.
Al correr traslado al magistrado fiscal Harry Díaz, este solicitó un tiempo prudencial para contestar las objeciones de la defensa, por cuanto tiene otros compromisos similares con casos contra diputados. A pesar de la oposición del defensar Sidney Sittón, el magistrado de Garantías Jerónimo Mejía, consideró razonable la petición para ambas partes, y suspendió la sesión hasta el próximo viernes, 14 de septiembre, a las 9:00 de la mañana.
Ante de concluir, la abogada del equipo de defensa Alma Cortez, solicitó al magistrado de Garantías la autorización para que el hoy acusado, pueda personalmente interponer denuncia contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia y contra la procuradora general de la Nación, por los hechos recientes. Además, solicitó una fecha para debatir el principio de especialidad de su patrocinado.
Al respecto, el magistrado de Garantías, Jerónimo Mejía, indicó no tener facultad para conceder autorización para la interposición de una denuncia, en virtud de la norma citada, y sobre la audiencia para ventilar el principio de especialidad, se acordó que sería una vez se concluya con esta audiencia.
En ese sentido, el magistrado de Garantías Jerónimo Mejía, hizo un receso a las 5:04 de la tarde, para continuar el próximo viernes 14 de septiembre, con la contestación del magistrado fiscal y el acusador particular, así como la presentación de las pruebas de la defensa técnica.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube