CONTINÚA AUDIENCIA POR OPERACIÓN 'EQUINO'
La jueza de garantías de la provincia de Coclé, Ariacni Mora Lorenzo, en la continuación de la audiencia de solicitudes múltiples seguida a 28 indiciados dentro de la causa denominada operación “Equino”, resolvió la solicitud de control de legalidad de cinco diligencias de seguimiento y vigilancia, y dio inicio a la presentación de la formulación de imputación de cargos.
En horas de la mañana de este martes 9 de mayo, la audiencia comenzó con la presentación por parte de la defensa legal de los indiciados de un recurso de incidente de nulidad absoluta y la solicitud de reprogramación del acto, toda vez que a la fecha solo habían podido acceder a 11 tomos dentro de la investigación.
Al respecto, la juzgadora no admitió la incidencia de nulidad al considerar que la misma debe ser presentada en la fase intermedia. En cuanto a la reprogramación, decretó un receso de dos horas para que los abogados examinaran los 15 tomos de la investigación, con la finalidad de garantizar una defensa efectiva.
Posteriormente, el tribunal de garantías declaró legal la incautación de datos de líneas telefónicas y dos diligencias de seguimiento y vigilancia. Además, decretó la ilegalidad de otras tres diligencias de seguimiento y vigilancia al considerar que no existía resolución motivada que autorizara dichas diligencias.
En horas de la tarde se presentó la formulación de imputación de cargos por parte de la Fiscalía de Drogas, representada por el fiscal Joseth Díaz, por delitos contra la seguridad colectiva y a uno de ellos contra el orden económico.
En horas de la noche la jueza hizo un receso para continuar el acto de audiencia este miércoles 10 de mayo, desde las 9:00 a.m.
Durante el acto de audiencia participaron los abogados particulares Julio Pinzón, Vidilén Magallón, Lizeth Olmedo, Manuel Antonio Barberena, Jonás Vásquez, Euribiades Vernaza, José Rodríguez Bocanegra, Ana Blaisdell, Eric Aguirre, Mario Prado y Yeliseth Machado. Por el Instituto de la Defensa Pública estuvieron los defensores públicos Xiomara Gómez, Adita Domínguez, Alma Del Rosario y Daniel Pérez.
Este caso guarda relación con una investigación efectuada por las autoridades denominada operación “Equino”, que comenzó en 2022 y que dio seguimiento a 28 ciudadanos de las provincias de Coclé y Panamá, por la supuesta comisión de actividades delictivas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube