Continúa participación de magistrados en Encuentro de Presidentes y Jueces de Tribunales Constitucionales de América Latina
El XXIII Encuentro de Presidentes y Jueces de Tribunales Constitucionales de América Latina continuó en el día de hoy, viernes 2 de junio de 2017, en el Salón de Reuniones del Supremo Tribunal Federal de la República Federal de Brasil, con el auspicio del Programa de Estado de Derecho para América Latina de la Konrad Adenauer Stiftung.
La sesión matutina consistió en el Panel II titulado "Ética Judicial y Buenas Prácticas en la Administración de Justicia", moderada por Roberta Solís, oficial de la red global de integridad de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), y los panelistas fueron el magistrado Fernando Cruz Castro, de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica; el magistrado Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana; el magistrado Eloy Espinosa-Saldaña, del Tribunal Constitucional del Perú; y, el consejero Danilo Rojas, del Consejo de Estado de la República de Colombia.
El magistrado José E. Ayú Prado Canals explicó a los presentes que la Cumbre Judicial Iberoamericana está compuesta por varias comisiones, una de ellas, es la de la Ética Judicial, de la cual Panamá es integrante, y en noviembre de 2016 se reunió en Montevideo, República Oriental del Uruguay, donde aparte de discutir la difusión e implementación del Código Iberoamericano de Ética Judicial, se llevó a cabo la elección de los ganadores del X Concurso Monográfico sobre Ética Judicial.Agregó que se harán esfuerzos para que la ONUDC y el Programa de Estado de Derecho para América Latina de la Konrad Adenaeur Stiftung, distribuyan los ejemplares de las monografías ganadoras de los 3 primeros puestos y de las 2 menciones honorificas, a todos los Tribunales y Cortes Constitucionales de América Latina.
“Y lo ideal es que se unan esfuerzos entre el Programa de Estado de Derecho de la Konrad Adenauer Stiftung y la ONUDC, en cuanto a la capacitación e implementación de los Principios de Bangalore, con la Cumbre Judicial Iberoamericana y la capacitación e implementación del Código Iberoamericano de Ética Judicial”, resaltó.
En la sesión vespertina del XXIII Encuentro de Presidentes y Jueces de Tribunales Constitucionales de América Latina, se dio inicio al Panel III titulado "El papel de los Tribunales Constitucionales en el combate a la corrupción", con la participación de la presidenta del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Carmen Lucia; el presidente de la Corte Constitucional de Guatemala, José Francisco De Mata Vela; el magistrado Rodolfo Ernesto González, de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador; y la vicepresidenta de la Corte Constitucional del Ecuador, Pamela Martínez de Salazar.
La moderación estuvo a cargo del presidente de Transparencia Internacional y exprocurador de la República del Perú, José Ugaz Sánchez-Moreno.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube