Continúan la capacitación a estudiantes y profesores de Derecho sobre el Código Procesal Civil
En el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Civil, servidores judiciales de la provincia de Veraguas participaron de la jornada de capacitación a estudiantes y profesores de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Latina Sede Santiago, con la finalidad de fortalecer la formación jurídica de los futuros abogados sobres los cambios que introduce esta normativa a partir del 11 de octubre del presente año.
En este evento académico participaron la jueza Maura Flores de Pimentel del Juzgado Primero de Circuito Ramo Civil y la jueza municipal mixta de Calobre Ana Carolina Vernaza quienes brindaron a los asistentes herramientas técnicas y criterios actualizados sobre el nuevo Código Procesal Civil (CPC).
La jueza Flores de Pimentel inició la jornada con el tema “Las audiencias en el proceso civil panameño” en donde explicó de forma clara y detallada a los más de 50 estudiantes y profesionales del Derecho, los diferentes tipos de audiencias: preliminar, especiales y final, resaltando el rol de las intervinientes en el desarrollo de las mismas.
Durante su intervención indicó las reglas generales, tramites, desarrollo y decisión en cada una de estas audiencias; haciendo énfasis en las obligaciones, responsabilidades y sanciones para quienes no asistan a las audiencias. Agregó que la audiencia preliminar se debe fijar entre los veinte (20) a sesenta (60) días contados desde el vencimiento del término de traslado de la demanda.
Por su parte, la jueza de Calobre, Ana Vernaza se refirió a la prescripción agraria, la cual consiste en adquirir una propiedad de bienes inmuebles mediante la posesión continua, pública, pacífica e ininterrumpida durante un período de tiempo determinado por la ley, y sus diferencias con prescripción civil.
Antes de concluir la jornada, se realizó un intercambio de ideas con todos los presentes sobre el nuevo modelo de juzgamiento civil y en materia agraria, los que permiten ampliar los conocimientos jurídicos de estos futuros profesionales del derecho.
Redacción y fotos: Arisenia Rodríguez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube