• Instagram

  • Youtube


Cuatro jurisdicciones se preparan para la implementación del Expediente Judicial Electrónico en Bocas del Toro



El Juzgado Seccional y el Municipal de Niñez y Adolescencia, así como el Juzgado de Trabajo de la Sección Quinta y el Juzgado Primero de Circuito Civil de Bocas del Toro, se preparan para la implementación del Expediente Judicial Electrónico del Sistema Automatizado de Gestión Judicial (SAGJ) Ileana Bryden de Tejada.

 

Con miras a esta implementación, la magistrada presidenta del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, Madeline Arabel Miranda Ortíz, informó que los funcionarios de estos despachos, en coordinación con la Dirección de Modernización, se encuentran actualmente en proceso de preparación. Esta incluye capacitaciones sobre el uso de la plataforma, el registro de firmas electrónicas y la instalación del equipo informático necesario para el funcionamiento adecuado del sistema.

 

La implementación del EJE en estos juzgados tiene como propósito agilizar las notificaciones y, en consecuencia, los procesos judiciales. De este modo, los usuarios podrán acceder y dar seguimiento a sus expedientes digitalizados desde sus hogares, oficinas, Infoplazas o desde cualquier lugar donde se encuentren, señaló la magistrada.

 

En este sentido, explicó que “la idea es facilitar y agilizar el trámite de expedientes principalmente las notificaciones y que los usuarios del sistema puedan introducir desde cualquier lugar donde se encuentren los documentos, contestar las demandas, presentar sus pruebas y prepararse para la defensa o la sustentación de su pretensión en los términos procesales que establece la Ley”.

 

La magistrada a su vez invitó a los abogados a mantenerse informados a través del sitio web www.organojudicial.gob.pa para que participen de las capacitaciones que dicta el Órgano Judicial y así puedan conocer y aprovechar esta herramienta digital que facilitará y agilizará el proceso.

 

De esta forma el Órgano Judicial cumple con el precepto de transparencia, eficacia y efectividad que lo identifica, sobre todo ante la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Civil para el mes de octubre del año en curso.

 

Redacción y fotos: Vielka Cádiz Franco



Galería de Imagenes


Redes Sociales