• Instagram

  • Youtube


En Chiriquí, culmina Seminario Taller: Ética, Transparencia y Gestión de Calidad en la función Judicial



Este jueves 6 de junio, culminó el Seminario Taller: Ética, Transparencia y Gestión de Calidad en la Función Judicial, que se realizó en la provincia de Chiriquí, del 4 de junio al 6 de junio, en las instalaciones del antiguo Palacio de Justicia y en donde participaron funcionarios y administrativos del Órgano Judicial.

 

Este seminario lo realizó el Instituto Superior de Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa del Órgano Judicial, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en donde participaron jueces, magistrados, defensores públicos, y de víctimas, así como funcionarios y administrativos.

 

Esta actividad fue enfocada en una metodología que promueve el trabajo cooperativo, que busca una formación complementaria de la teoría a la práctica, con dinámicas de enseñanza participativa.

 

Para este último día se dictaron dos temas, el primero de ellos fue “Aspectos éticos de la participación de los jueces en redes sociales”, dictado por el magistrado del Tribunal de Apelaciones, Luis Fernando Tapia, y el otro tema fue: “Rendición de Cuentas y Gestión de Calidad”, dictado por el secretario Provincial de la Procuraduría de la Administración en Chiriquí, Giuliano Mazzanti.

 

Durante la intervención del licenciado Mazzanti, hizo un resumen de los temas tratados en este seminario, en donde señaló que la transparencia y la ética son los pilares fundamentales para una verdadera administración de justicia.

 

Añadió que desde la persona que hace el mantenimiento en adelante, debe rendir cuentas para lograr un buen funcionamiento, porque si una persona es ética, lo va a hacer dentro y fuera de la institución.

 

Se realizó un taller y práctica de esta actividad, así como una aplicación de evaluación del curso, y por último se hizo entrega de certificados a todos los participantes.



Galería de Imagenes


Redes Sociales