• Instagram

  • Youtube


Decretan detención provisional a tres hombres vinculados en el caso de mujer encontrada en el río Arraijancito



La detención provisional a tres hombres, entre los 28 y 24 años de edad, por la supuesta comisión de los delitos contra la vida y la integridad personal (homicidio), contra la libertad e integridad sexual (violación), y contra el patrimonio económico (robo), en perjuicio de Migdonia Sanjur, fue la decisión del juez de garantías, Xavier Flores, de Panamá Oeste, en una audiencia que se realizó este miércoles 25 de octubre.

El juez de garantías, quien escuchó tanto la sustentación de las representantes del Ministerio Público, la defensa de las víctimas y los defensores, legalizó la aprehensión, dio por sentada la formulación de imputación y decretó la medida cautelar de detención provisional a los imputados, quienes se dedicaban al transporte público en San Miguelito.

Las fiscales Sherly Barria e Isaura Mejía, de la Sección de Homicidio y Femicidio del área Metropolitana y Panamá Oeste, dieron a conocer que los elementos de convicción estaban basados en la noticia criminal, formulario de los intervinientes, protocolo de necropsia, análisis de llamadas entrantes y salientes, vistas forense (fotografías y vídeos del último lugar donde se encontraba la víctima), diligencia de inspección ocular, informe pericial, pruebas genéticas y de una serie de entrevistas que se realizaron a familiares de la víctima, familiares y allegados de los imputados.

Al momento de solicitar las medidas cautelares, las representantes del Ministerio Público y la defensa de la víctima, Evelyn Cisneros, basaron su solicitud en que los imputados representan un peligro para la sociedad, y más por el servicio que prestan a la comunidad; además del peligro de destrucción de evidencias, ya que al momento del hecho trataron de eliminarlas y porque hasta la fecha faltan elementos por recavar, entre ellos, el o las armas que utilizaron para cometer el delito y las pertenencias que mantenía la víctima al momento del hecho, como su celular.

Los imputados estuvieron representados por el abogado particular Luis García y los defensores públicos, Manuel Quintanilla y Marleny Tejeira.

Este hecho se registró el pasado 17 de septiembre cuando el hermano de la víctima alertó a las autoridades de la desaparición de su pariente, y luego fue encontrado su cuerpo sin vida en el río Arraijancito.

Al inicio de la audiencia se debatió sobre la “falta de jurisdicción” del hecho, ya que los defensores solicitaron al Juez de garantías que se inhibiera del caso y que se enviará al Segundo Distrito Judicial, ya que según entrevistas realizadas, los hechos fueron cometidos en ese sector y tuvo como evento final en el Distrito de Arraiján.

Ante esta petición, el Juez de garantías se basó en el artículo 33 del Código Procesal Penal, sobre Competencia para actuaciones inmediatas, que establece que las cuestiones de competencia no suspenden el procedimiento de las actuaciones inmediatas ni afectan la validez de estos actos, sin perjuicio de su renovación o ampliación posterior, si fuera necesario. Además, que las solicitudes sobre la libertad las resuelve el Juez de garantías, en cuyo territorio jurisdiccional se encuentre la persona privada de libertad.



Galería de Imagenes


Redes Sociales