Decretan la detención provisional a sujeto implicado en caso de robo de banco
Con la medida de detención provisional en contra de un sujeto de 25 años, implicado por la supuesta comisión del delito contra el patrimonio económico, en la modalidad de robo agravado, culminó este jueves 1 de marzo, la audiencia de control ante la juez de Garantías, Irma Palacios, por un caso de robo a la sucursal del Banistmo de Calle 50, hecho ocurrido el 29 de noviembre de 2017.
La juez escuchó los descargos tanto de la representante del Ministerio Público como de la defensa, legalizó la aprehensión, imputó cargos, impuso la medida cautelar de detención provisional, e impuso el plazo de investigación de seis meses.
La fiscal de Atención Primaria, Anilú Batista, señaló que mediante diligencia de allanamiento realizada en el día de ayer 28 de febrero, en la barriada San Pedro, corregimiento de Juan Díaz, el Ministerio Público en conjunto con la Policía Nacional, DIJ y DIP de Ancón, logró la aprehensión del hoy imputado, quien fue identificado por el agente de seguridad del banco, mediante diligencia de reconocimiento de carpeta.
Señaló que este testigo explicó que el imputado fue quien lo sometió para quitarle el arma, mientras los demás ingresaban al banco para sustraer la suma de 44 mil 592 dólares con noventa y nueve centavos (B/.44,592.99).
Además, de despojar a los clientes de dinero en efectivo, y otras pertenencias.Como elementos de convicción, la fiscal también presentó una serie de entrevistas de los colaboradores y clientes del banco, además de una diligencia de inspección ocular al vehículo utilizado para cometer el ilícito.
Por su parte, el defensor particular, Rodolfo Pinzón, se opuso a lo manifestado por la Fiscalía, al considerar que a la hora que ocurrieron los hechos, su representado se encontraba laborando, esto fue sustentado con una constancia de asistencia laboral, donde se determinó la hora de entrada y salida de la empresa privada.
Además, el abogado solicitó a la juzgadora, reconocer el arraigo laboral, familiar y habitacional que posee su representado, y aplicarle medidas cautelares de notificación periódica y prohibición de salida del territorio nacional.
Sin embargo, la juez de garantías consideró que no existe constancia que a las 11:00 de la mañana de ese día que ocurrieron los hechos, el joven se encontraba laborando, toda vez que la certificación de asistencia solo señala la hora de entrada y salida.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube