• Instagram

  • Youtube


Dictan Conferencia magistral sobre el Sistema Penal Acusatorio



El Magistrado José Leonidas Bustos Martínez, Presidente de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, dictó una Conferencia magistral denominada “La realidad del Sistema Penal Acusatorio”, en donde esbozó la experiencia vivida en el hermano país de Colombia y sus repercusiones durante su implementación.

Durante su intervención el Magistrado José Bustos manifestó la necesidad de compartir con los presentes la experiencia que ha tenido su país, para que de alguna manera esto le sirva en la construcción del sistema penal acusatorio en Panamá.

El Magistrado Bustos Martínez expresó que con este conversatorio se despejarán las dudas acerca del sistema penal acusatorio. Dividió su tema de exposición en cuatros fases: la primera contar con lo qué tienen, qué hicieron, señalar qué hay en la actualidad y qué se propone Colombia para remediar las falencias del Sistema.

En su Conferencia magistral, el Doctor Bustos indicó que para que el sistema penal acusatorio funcione es necesario fortalecer la policía judicial, la defensa pública, el Instituto de Medicina Legal con buenos laboratorios, personal bien remunerado y sobre todo contar con la infraestructura en las salas de audiencia, con tecnología de punta. Destacó la necesidad de contar con la inversión que el Estado debe realizar para la ejecución correcta del sistema.

En el acto, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Su Excelencia Magistrado Alejandro Moncada Luna, le correspondió ofrecer las palabras de clausura y manifestó durante su intervención que: “No está demás resaltar que nuestros países se han mantenido unidos a través de un histórico vínculo jurídico; por ello, la experiencia de la República de Colombia en el Sistema Penal Acusatorio es de suma importancia para nosotros, ya que nos permite corregir lo que no está bien, y tomar así el camino correcto, a fin de que desarrollemos a nivel nacional, un Sistema Penal Acusatorio que preserve el debido proceso, la presunción de inocencia y la protección a las víctimas del delito”.

En cuanto a las necesidades que se advierten para la adecuada implementación del Sistema Penal Acusatorio en nuestro país , el Magistrado Presidente manifestó entre otras cosas que: “Hablamos de un Instituto Científico de Medicina Legal y Ciencias Forenses y de una Policía Judicial, a la que ha hecho referencia nuestro distinguido expositor, quienes deben recibir los fondos suficientes para invertir en la capacitación del recurso humano, en infraestructuras, personal bien remunerado y en los insumos necesarios, con los que puedan cumplir con la indispensable labor que exige un sistema garantista”.

Finalmente el Magistrado Presidente, Alejandro Moncada Luna elogió y agradeció la destacada disertación del Presidente de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de la República de Colombia, José Leonidas Bustos Martínez.

Panamá, 2 de Agosto de 2013

Secretaría de Comunicación



Galería de Imagenes


Redes Sociales