Dictan magistral Conferencia sobre Derechos Fundamentales
“La protección jurídica de los derechos fundamentales con énfasis en la libertad de expresión” fue la conferencia magistral dictada por el exmagistrado presidente del Tribunal Constitucional y actual rector de la Universidad Externado de Colombia, Juan Carlos Henao Pérez.
Este ilustre jurista inició la conferencia mencionando que un sistema de justicia debe tener como guía ciertas características: la primera ganarse el respeto de la sociedad, además que la honestidad no se predica solamente en los jueces sino a toda la parte procesal de los abogados.
El doctor Henao explicó que “todo acto de corrupción anula los valores democráticos, porque convierte la justicia en la lógica del capitalismo en donde todo se compra, todo se paga, todo tiene un precio y la justicia debe escapar de eso. Nunca, nunca , pero nunca un juez puede vender una sentencia; nunca un juez puede ejercer tráfico de influencia en una justicia, lo único que debe guiar al juez es su convicción íntima, su conocimiento”.
También agregó que “todo acto de corrupción no genera equidad, sino por el contrario desigualdad y esto es un elemento desestimulante para una sociedad. Reiteró que la probidad del juez es el punto de partida más seguro para una época de cambio, en que la sociedad pueda apartarse de la corrupción y que es tiempo de reivindicar la vigencia de la ética de los valores como mérito propio la austeridad, auto exigencia individual, porque son los antídotos contra la degradación social y la envidia del ser humano. Uno siempre es ciudadano”
La segunda característica y personalmente cree que lo más importante es la calidad humana. Un sistema de justicia debe procurar un elevado conocimiento académico, el poder más importante de la sociedad, que ilustra; el espíritu académico tiene que ser apropiado con el juez. Mencionó que el poder judicial no puede ser contado por los políticos, porque lo daña, impide cumplir sus funciones la idea central es que tengamos cortes sanas.
Con ejemplos de casos en otros países, Henao explicó la protección de los derechos humanos, donde el derecho siempre es discusión y sí es lesionado tiene que ser objeto de reparación; y en caso de incumplir, hay demanda. Con respecto a la libertad de expresión y de opinión manifestó que es mejor que los medios sean impertinentes.
El magistrado Zamorano, quien organizó la conferencia dijo al concluir que mientras esté en la CSJ impulsará este tipo de actividades académicas .
Un presente por tan magnífica conferencia entregó el magistrado del Pleno de la CSJ, Oydén Ortega en compañía de los magistrados Jerónimo Mejía, Abel Zamorano y Hernán De León al doctor Juan Carlos Henao.
Igualmente asistieron al evento el expresidente de la República de Panamá, Aristides Royo; magistrados y jueces, las secretarías generales de la CSJ y de la Procuraduría de la Administración, Yanixsa Yuen y Mónica Castillo respectivamente, además de abogados, funcionarios, entre otros.
Secretaría de Comunicación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube