• Instagram

  • Youtube


Docentes de diversos colegios evalúan las guías didácticas



Docentes de diversas regiones de Panamá Centro, Este, Oeste y San Miguelito se dieron cita en el Colegio Manuel Espinoza Batista, como parte de la fase final del Proyecto de evaluación de las Guías Didácticas denominadas "Aprendiendo a Convivir en Justicia y Paz".

A través de esta reunión los docentes pudieron explicar un poco, cuál había sido su experiencia en la aplicación de las guías didácticas, y conocer de primera mano las debilidades y fortalezas de este modelo.

Para los docentes la aplicación de estas guías ha sido de gran provecho, así lo manifestaron, ya que ellos sienten que a través de este plan aprendieron a comunicarse mejor con los estudiantes, pudieron reforzar sus valores y controlar sus emociones.

La oportunidad fue propicia para extraer los niños de las regiones que faltaban y que se harán acreedores de una beca cultural del IFARHU, como un incentivo a sus valores.

Estas guías didácticas tienen como objetivo ofrecer a los maestros una herramienta de apoyo para fomentar la convivencia pacífica de los pequeños. Este modelo es para ser aplicado a estudiantes de primaria, y fue elaborado por el Magister Joel Farrugia del Órgano Judicial, quien coordina, capacita y monitorea este proyecto.

Satisfacciones

Para el maestro Cesar Arturo Tenorio del Colegio Torrijos Carter, las guías han sido una herramienta que les ha brindado a ellos buenas técnicas para aplicar a sus estudiantes, los ayuda también prevenir situaciones que puedan darse en los salones de clases.

En tanto, para el docente Alejandro de la escuela José María Barranco, la práctica de este proyecto denominada justicia y paz ha sido muy bueno, permite darle un realce a la persona y a la comunidad, y sobre todo abre el camino para que el niño trate de salir de un lugar malo a uno bueno.

Según la educadora Gladys González de la escuela general José de San Martín, estas guías son una herramienta favorable para trabajar valores encausar al niño en mejorar la conducta, para que en el futuro no tengan problemas con la justicia.

Este proyecto es una iniciativa del Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Aníbal Raúl Salas Céspedes que busca como meta principal formar personas con visión de Paz.

Panamá 30 de Agosto de 2011

Redactado por Karina Calvo

Fotos Micaela Alvarado



Galería de Imagenes


Redes Sociales