El SNFJC permite el acceso a las comunidades

El capitán de la Policía Nacional, Tomás Pineda ponderó el trabajo voluntario que realizan los facilitadores judiciales, orientado a propiciar una cultura de paz, subrayando que para llegar a Bajo Grande el problema no es la distancia, sino el camino por donde se debe atravesar tres veces el mismo río y que en tiempo de lluvias es sumamente difícil. Al respecto agregó que por ello es necesario que la comunidad se involucre para evitar que siga en aumento el hurto menor, el cual explicó en detalles y reiteró la necesidad de hacer las denuncias.
Por su parte, la corregidora de Llano Catival, Hercilia González señaló que a pesar de tener poco tiempo en el cargo decidió participar en la reunión porque ya tenía conocimiento de las inquietudes que se plantearían en la misma y coincidió con el capitán Pineda en la necesidad de hacer la denuncia aunque sea por el hurto de una gallina, un sacó de ñame o de café, porque si nadie dice nada, quienes se dedican a estos hurtos menores entonces pasarán a cosas mayores.
En el conversatorio también participaron representantes de la Dirección de Investigación Judicial, encabezados por el teniente Pedro Muñoz, quien dijo que se debe cumplir con lo establecido en el nuevo Sistema Penal Acusatorio en lo referente a realizar las investigaciones y captar las pruebas que involucren a una persona en el delito denunciado.
Los miembros de la comunidad de Bajo Grande que asistieron a la reunión expresaron su satisfacción por este encuentro y manifestaron la necesidad de, con la ayuda de la facilitadora judicial y el Juzgado de Mariato, coordinar otras reuniones para tratar más temas que son de beneficio para todos.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube