Establecen plazo para presentar argumentos en demanda de inconstitucionalidad
La Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, mediante el edicto n° 1027, notificó este 19 de agosto de 2025, que devuelto el expediente en la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el licenciado Antonio Moreno Correa —actuando en nombre y representación de la Contraloría General de la República, para que se declare inconstitucional el contrato celebrado entre el Estado y la sociedad Panamá Ports Company S.A— con el concepto del Procurador General de la Nación, se fija en lista y se ordena publicar edicto hasta por tres (3) días en un periódico de circulación nacional, para que en el término de diez (10) días, contados a partir de la última publicación, el demandante y todas las personas interesadas presenten sus argumentos por escrito sobre el caso.
El contrato celebrado entre el Estado y la sociedad Panamá Ports Company S.A. es para el desarrollo, construcción, operación, administración y dirección de las terminales portuarias de los contenedores Ro-Ro, de pasajeros, cargas de granel y carga general en los puertos de Balboa y Cristóbal, aprobado por la Ley 5 de 16 de enero de 1997, y modificado por las Adendas N.° 1, aprobada por la Ley 55 de 25 de diciembre de 2005; N.° 2, aprobada por la Ley 25 de 7 de junio de 2010; y N.° 3, aprobada por la Ley 79 de 6 de noviembre de 2012, y prorrogado automáticamente en virtud de lo estipulado en su cláusula 2.9.
El magistrado Olmedo Arrocha es el sustanciador en esta demanda.
Redacción: Sonia Navarro
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube