• Instagram

  • Youtube


Exdirector del PAN es condenado a 60 meses de prisión, tras acuerdo de pena



El Juzgado Decimoquinto de Circuito Penal de Panamá validó la mañana de este miércoles, 13 de diciembre, la homologación del acuerdo de pena No. 2, suscrito entre la Fiscalía de Descarga Anticorrupción y la defensa de Rafael Guardia Jaén, donde se le impuso una pena de 60 meses de prisión y se ordenó la devolución al Estado de bienes y dineros en cuentas bancarias, que superan los 30 millones de dólares, por los delitos de peculado y blanqueo de capitales, en el caso conocido como compra de granos, en perjuicio del Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Además, el juez Leslie Loaiza Córdoba resolvió la devolución de seis cuentas bancarias, tres apartamentos, tres vehículos, el levantamiento en el Registro Público de las marginales de dos fincas y artículos personales como libros, relojes y enseres domésticos, sustentado en los artículo 29 y 35 de la Ley 57 del 17 de septiembre de 2013 ( sobre el comiso de los bienes) y el artículo 102 de la Ley 4 del 17 de febrero de 2017 ( acuerdos de pena).

Los argumentos del juez se centraron en que dichos bienes se adquirieron antes de la comisión del delito, y que el Ministerio Público no acreditó que eran resultado de actividades ilícitas.

Igualmente, aprehendió más de una veintena de cuentas bancarias, unos 13 apartamentos, un yate, 3 transferencias en el exterior, y un sinnúmero de bienes inmuebles como relojes, libros y mobiliario residencial.

El fiscal encargado de Descarga Anticorrupción, Adecio Mojica Peña anunció la apelación de la sentencia del acuerdo respectivamente sobre la devolución de los bienes y cuentas bancarias.

Al inicio de la audiencia, celebrada en el Salón de Casación del Palacio de Justicia Gil Ponce, el fiscal Mojica Peña, sustentó el acuerdo de pena y enumeró los bienes, muebles e inmuebles que, a su juicio, se adquirieron de forma ilícita, producto de los delitos antes mencionados y que no constaban en las declaraciones juradas de bienes patrimoniales del imputado.

Posteriormente, el abogado Víctor Orobio, en representación de Guardia Jaén, solicitó ante el juzgador la desaprensión de unas cuentas bancarias, apartamentos, artículos personales y que se levantara la marginal en el Registro Público de dos fincas, sustentado en que fueron adquiridas antes de que su defendido fuera director del PAN.

Guardia Jaén aceptó los hechos y la pena impuesta, que de acuerdo al juez Loaiza Córdoba, lo relacionado a la conmutación de los días que estuvo detenido y el trabajo intramuros le corresponde a la autoridad competente.

Aunque el reemplazo de la pena, por detención domiciliaria, fue solicitada por la defensa al final de la audiencia, que fue a puertas cerradas por solicitud de la defensa y validada por el Ministerio Público, el fiscal se abstuvo a dar un concepto hasta que el Segundo Tribunal resuelva el recurso de apelación.

A pesar que el Ministerio Público anunció al inicio de la audiencia que también se homologarían acuerdos de colaboración en otros casos donde Guardia Jaén es investigado, al final del acto el fiscal decidió no presentar dicho acuerdo, hasta que se resuelva dicho recurso.

Ver listado de bienes devueltos y comisados



Galería de Imagenes


Redes Sociales