Exponen avances de la Carrera Judicial en Semanario Judicial
La implementación de la Carrera Judicial del Órgano Judicial (OJ) fue el tema que se abordó en el programa radial Semanario Judicial, en su edición de este miércoles, 7 de marzo, por lo que se contó con la participación de Mercedes De León de Mendizábal, secretaria técnica de Recursos Humanos, para explicar la hoja de ruta trazada y lo concerniente a la reglamentación de la propia carrera.
De León de Mendizábal explicó que la Ley de Carrera Judicial establece tres carreras: la Judicial, la Administrativa Judicial y de la Defensa Pública, y que para su implementación cuenta con un equipo humano conformado por las direcciones de Estudios de Recursos Humanos, de Selección de Recursos Humanos, de Gestión Administrativa, de Gestión de Desempeño y de Bienestar del Servidor Judicial. Adicional a una subsecretaría que, juntas, tienen a su cargo todo lo relacionado con la Carrera Judicial, como las escalas salariales, requerimiento de recurso humano, de personal administrativo (que sirve de apoyo a la labor de jueces y magistrados) y la evaluación de desempeño del personal.
Sin embargo, existen unidades técnicas que apoyan esta misión, como lo son la Secretaría de Recursos Humanos, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá “Dr. César Quintero”, y las direcciones de Auditoría Judicial y Estadística, que serán manejadas por los miembros de los Consejos Administrativos de la Carrera Judicial, recién electos.
Estos Consejos de la Administración las Carera Judicial son los entes que trabajarán de la mano con las directrices institucionales emanadas del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, para cumplir los objetivos que persigue la administración de justicia panameña.
De León de Mendizábal enfatizó que la Carrera Judicial tiene como propósito principal llenar las vacantes que se producen en el OJ, que deben ocuparse por personas capaces y con méritos, puede ser por la vía del traslado, ascensos y concursos abiertos.
“Una Carrera Judicial tiene altos costos, y exige que se cuente con recursos con los que no contamos, ya hemos dado el paso y hay voluntad de las juntas directivas de la Corte Suprema y se han explorado apoyos en otros poderes judiciales y organismo de cooperación”, agregó la secretaria técnica de Recursos Humanos.
Entrevista Completa
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube