• Instagram

  • Youtube


Finaliza participación de magistrados en XXIII Encuentro de Presidentes y Jueces de Tribunales Constitucionales de América Latina



Durante el último día del XXIII Encuentro de Presidentes y Jueces de Tribunales Constitucionales de América Latina, los magistrados José E. Ayú Prado Canals y Luis Ramón Fábrega participaron en el panel sobre Derechos Fundamentales, Constitución y Economía, en donde expusieron la jueza Sybille Kessal - Wulf del Tribunal Constitucional Federal de Alemania, y el juez Roberto Caldas – presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El magistrado Luis Ramón Fábrega Sánchez, presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, explicó la realidad constitucional panameña en cuanto a la economía y el respeto de las garantías fundamentales.

Panamá ha integrado todas las garantías fundamentales consagradas en los convenios de la OEA y de las Naciones Unidas, en lo que se denomina Bloque de Constitucionalidad, y procede conforme a su protección e implementación.

El magistrado Fábrega Sánchez, dentro de los cortos 10 minutos que se le concedió, hizo un conciso repaso de la Constitución de 1946 y la Constitución de 1972 con todas sus modificaciones, señalando que la Constitución panameña propugna la protección de la propiedad privada y de la libre empresa, pero estableciendo claras medidas de control y de protección a los usuarios y trabajadores, como la seguridad social, el anti monopolio, la familia, la salud, la educación, el trabajo, la función social de la propiedad privada y el cuidado del medio ambiente.

Este panel estuvo conformado por la jueza Sibylle Kessal-Wulf del Tribunal Constitucional Federal de Alemania; el juez Roberto Caldas, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; el magistrado Luis Guillermo Guerrero Perez, presidente de la Corte Constitucional de Colombia; el ministro Nelson Pozo del Tribunal Constitucional de Chile; y el ministro Eduardo Turell Araquistan de la Suprema Corte de Justicia del Uruguay. Mientras que el moderador fue el doctor Cesar Landa de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Por otro lado, durante la clausura del XXIII Encuentro de Presidentes y Jueces de Tribunales Constitucionales de América Latina, el magistrado presidente José E. Ayú Prado Canals junto con el magistrado Francisco Rosales Argüelles de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua; el presidente del Tribunal Constitucional de República Dominicana, Milton Ray Guevara; el consejero Danilo Rojas, del Consejo de Estado de Colombia expresaron el apoyo y solidaridad a todos los jueces, fiscales, defensores, auxiliares, asistentes y colaboradores del sistema de administración de justicia, de todos los países de América Latina, que están adelantando investigaciones y procesos judiciales contra las diferentes modalidades de corrupción, que han llegado a desafiar la institucionalidad y el Estado de Derecho, con la seguridad que esa tarea se continuará haciendo con estricto apego de todas las garantías fundamentales, v.g., el debido proceso, el derecho a la defensa y la presunción de inocencia, entre otros.

Especialmente, ese apoyo solidario al Supremo Tribunal Federal (STF) y a la Procuraduría General de la Republica (PGR), de la República Federal de Brasil.



Galería de Imagenes


Redes Sociales