• Instagram

  • Youtube


Firman Convenio Marco entre el Órgano Judicial y Justice Education Society of British Columbia



Con el objetivo de fortalecer el sistema de administración de justicia en Panamá y en particular el abordaje de crimen organizado a través de la implementación de procesos que tiendan al mejoramiento de las capacidades y habilidades jurídicas de magistrados de Sala de Apelaciones, Jueces de Garantía, Jueces de Juicio Oral y Jueces de Cumplimiento se efectuó en el salón del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, la firma de Convenio Marco entre Justice Education Society of British Columbia y el Órgano Judicial, representada por el director general, Richard George Craig y el magistrado presidente, José E. Ayú Prado Canals, respectivamente.

En la firma participaron la embajadora de Canadá en Panamá, Anna Karine Asselin; la directora del Programa Internacional de Justice Education Society (JES), Briget Peterbridge; la oficial de política de la embajada de Canadá, Teresita Chavez; el oficial del proyecto de JES, Carlos Morán, además del coordinador de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio, Carlos Rivas.

A través de este convenio se busca apoyar la institucionalización de metodologías de seguimiento, monitoreo y evaluación que permitan medir el funcionamiento real de las actividades de los funcionarios de la institución, entre otros aspectos de interés para las partes.

Para el director general de Justice Education Society of British Columbia, Richard George Craig, la firma de este convenio es muy importante porque se da inicio a un proceso conjunto en donde esperan poder asistir al Órgano Judicial, con este proceso de cambio tan grande como lo es la implementación del sistema penal acusatorio.

También explicó que es consciente de la lucha que se lleva a nivel mundial contra el crimen organizado y esperan poder apoyar sabiamente.

Por su parte, el magistrado presidente de la CSJ, Ayú Prado Canals explicó que la institución esta avocada a una aventura, que se encuentra en la parte final del primer tomo de varios, como es el cambio del sistema procesal penal.

El magistrado presidente señaló que se ha recibido el acompañamiento de muchos países y organismos, por lo que ha sido una sorpresa muy agradable que JES de Canadá nos quiera acompañar en esta aventura.

Explicó que a JES lo persigue la fama, la imagen y el prestigio que tiene, ya que trasciende Canadá, y muchos países hermanos están sumamente agradecidos por ese apoyo. Y espera que una vez se culmine este proceso, JES apoye en otros aspectos como en acceso a la justicia y el manejo de la justicia tradicional de nuestros pueblos originarios.

Para concluir, el magistrado presidente está seguro que con esta alianza empezar como socio, seguirán como amigos y terminarán como hermanos, para brindar el mejor servicio de administración de justicia a propios y a extraños.

Por otro lado, la embajadora de Canadá en Panamá, Anna Karine Asselin aprovechó la ocasión para felicitar al magistrado presidente por su reelección.



Galería de Imagenes


Redes Sociales