• Instagram

  • Youtube


Funcionarios del OJ en San Miguelito conocen sobre las bondades del seguro colectivo



Un nutrido grupo de funcionarios de la Unidad Judicial Regional de San Miguelito, quienes serán agentes multiplicadores de la información, participaron de la sensibilización sobre los beneficios y uso del seguro colectivo de vida y salud Pan American Life (PALIC), que es gratuito para los colaboradores del Órgano Judicial (OJ).

El ciclo de charlas, que se inició el pasado 1 de febrero en el Salón de Casación del Palacio de Justicia Gil Ponce y que se extenderá al interior del país, es una incitativa del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega, quien es el coordinador de Gestión Institucional de la Póliza de Seguro Colectivo, con la gestión de la Secretaría Administrativa y de la Dirección de Recursos Humanos para que los colaboradores disipen sus interrogantes.

La representante de Pan American Life, Sadia Reluz, explicó que este seguro colectivo, además de la cobertura en el territorio nacional, se extiende a Centroamericana, siempre que el colaborador se encuentra en un viaje de trabajo, y se haya notificado a la compañía de seguros.

Además de las consultas rutinarias sobre la red de médicos y centros hospitalarios con la que cuenta Pan American Life, la corredora de seguros explicó que las funcionarias cuentan con un beneficio con límite máximo de 2 mil dólares para gastos de maternidad, que pueden ser usados en consultas, laboratorios o en hospital, de acuerdo al copago.

Los asegurados del OJ, que tienen entre los 18 a 62 años de edad, cuentan con una suma nominal de $30,000.00 y los asegurados de 62 a 75 años edad tienen una suma nominal de $15,000.00, en su seguro de vida.

En la jornada, efectuada la tarde de este viernes 3 de febrero, se instó a la colaboradores a ingresar a la página www.palig.com/es/latin-america/panama para descargar los formularios de reclamos de honorarios médicos o reembolso de gastos por medicamentos, o solicitarlos en la Dirección de Recursos Humanos.

Las próximas capacitaciones para el intercambio de inquietudes serán en las siguientes fechas:

  • Plaza Ágora: 6 de febrero
  • La Chorrera: 8,9 y 10 de febrero
  • Colón: 15,16 y 17 de febrero
  • Darién: 20,21, 22, 23 y 24 de febrero
  • Bocas del Toro: 6,7,8,9 y 10 de marzo
  • Chiriquí: 13,14,15, 16 y 17 de marzo
  • Los Santos: 20,21,22. 23 y 24 de marzo
  • Herrera: 27,28,29,30 y 31 de marzo
  • Veraguas: 3,4,5,6 y 7 de abril
  • Coclé: 17,18,19,20 y 21 de abril


Galería de Imagenes


Redes Sociales