• Instagram

  • Youtube


Funcionarios del Segundo Distrito Judicial se capacitan sobre Perspectiva de Género y Tratas de Personas



El Órgano Judicial tiene como objetivo respetar los derechos fundamentales y brindar acceso a la justicia a todos los ciudadanos sin distinción, por tal razón la Unidad de Acceso a la Justicia a través del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, organizaron un seminario taller para los funcionarios del Segundo Distrito Judicial sobre Perspectiva de Género y Tratas de Personas.

Este seminario se desarrolló en la sala de audiencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), este jueves 17 de agosto de 2017, y el mismo dio inicio con las palabras del magistrado del TSJ, Juan Francisco Castillo, quien señaló que la justicia debe llegar a todos los grupos, especialmente a los más vulnerados.

La magistrada de la Corte Suprema de Justicia de la Sala Primera de lo Civil, Ángela Russo de Cedeño, expuso a los asistentes el tema Perspectiva de Género, además desarrollo un taller con el fin de reconocer la presencia de estereotipos, etiquetas sociales y prácticas culturales que impiden el acceso a la justicia de todas las personas.

Por otro lado, la magistrada de Apelación del Sistema Penal Acusatorio de Panamá, Greta Marchosky, les habló sobre la Trata de Personas y Explotación Sexual, y explicó que Panamá aprobó la Ley 79 de 2011 y el Decreto Ejecutivo N°464 del 2012, los cuales tienen que ver con la Trata de personas y Actividades Conexas.

En esta actividad participaron Magistrados, Jueces y funcionarios judiciales del Segundo y Cuarto Distrito Judicial.



Galería de Imagenes


Redes Sociales