• Instagram

  • Youtube


Exitoso y productivo seminario para periodistas



Productivo y provechoso resultó el seminario denominado “Preguntas más frecuentes del Sistema Penal Acusatorio”, dirigido a periodistas que cubren el área judicial, el cual fue organizado por el Órgano Judicial el pasado 13 de marzo de 2010.

17-03-10capac1.jpgEl propósito de este seminario fue ofrecer a los comunicadores sociales de diversos medios ―televisión, radio e impreso― conocimientos y herramientas necesarios para redactar sus informaciones de forma veraz y objetiva, y apegada a la realidad del proceso.

Con la implementación del nuevo sistema penal acusatorio, los periodistas deben estar preparados porque hoy los alegatos, las nulidades, las argumentaciones y los incidentes se presentan por escrito. Sin embargo, con la nueva modalidad todo será oral.

17-03-10capac3.jpgEl sistema oral permite que las actuaciones judiciales sean públicas. Además, todos los ciudadanos accederán a lo que ocurre dentro del tribunal, al desarrollo de la audiencia, los elementos que tomará en cuenta el juez, lo que generará confianza entre los ciudadanos hacia el sistema de administración de justicia.

17-03-10capac4.jpgLa Escuela Judicial fue la sede para que el facilitador Gustavo De Gracia informara sobre los elementos más importantes y los cambios que conlleva este sistema, es decir, las normas del nuevo sistema de enjuiciamiento penal de corte acusatorio que regirá en Panamá.

Además, De Gracia manifestó la importancia de adoptar un sistema de partes, justo, garantista y respetuoso de la dignidad del ser humano y de los derechos y garantías consignadas en la constitución; sin dejar de lado los principios rectores sobre los que descansa, tales como oralidad, inmediación, concentración, bilateralidad y contradicción. También se mencionó a los nuevos actores procesales: los jueces de garantías y de ejecución de penas. 

Elaborado por Karina Calvo

Fotos: Oscar A. Morán L. 


Redes Sociales