• Instagram

  • Youtube


Por primera vez reciben capacitación del Órgano Judicial



dsc04720_.jpgMoradores de Río Luis, Guabal, Alto Ortiga, Caloveborita, y Altó Limón, corregimiento de Río Luis, distrito de Santa Fé expresaron que por primera vez en la historia reciben una capacitación de parte del Órgano Judicial y solicitaron a los organizadores que esta actividad se repita en cada una de sus comunidades para que participen la mayor cantidad de ciudadanos.

dsc04717_.jpgLa jornada de divulgación y sensibilización en mediación, como un método alterno de resolución de conflictos, se realizó recientemente en los salones de la escuela de la comunidad de Guabal, y fue organizada por la ingeniera Carmen Hidalgo, coordinadora de proyectos de la Organización No Gubernamental Progreso y Desarrollo (PRODESO), con el objetivo de que los participantes conozcan que muchos conflictos se pueden resolver sin necesidad de llegar a los tribunales.


dsc04677_.jpgEl honorable representante del corregimiento de Río Luis, Severiano Hernández, señaló que es algo muy bueno, porque por primera vez se ha tomado en cuenta a las personas humildes de este corregimiento y esto es un paso importante que se da en aras de resolver algunos conflictos y solicitó al Órgano Judicial que continúe con ese gran interés de llevar este mensaje a todas las comunidades.


dsc04715_.jpgEl profesor Mario Gómez, de la Escuela Básica de Guabal expresó que esta sensibilización en mediación es muy acertada, sobre todo porque se lleva a comunidades de difícil acceso, y que muchas veces la comunidad desconoce la existencia de estos centros de mediación que le permite no tener que ir hasta un juzgado para resolver casos leves como una pensión alimenticia o un problema colindante, por lo que esta capacitación debe llevarse a más comunidades del área.


dsc04705_.jpgLa sensibilización estuvo a cargo de los mediadores Lurys Muñoz y Armando Medina, del Centro de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos de Veraguas, quienes al saber que algunos de los participantes en la jornada caminaron hasta cuatro horas desde sus comunidades para llegar a Guabal, expresaron su agradecimiento porque ellos serán los voceros de la mediación, como una forma de resolver conflictos en la que todos ganan.


dsc04678_.jpgSegundo Distrito Judicial

Santiago, 24 de marzo de 2010

Texto y fotos: Rafael Alexis Álvarez


Redes Sociales