Facilitadores judiciales comunitarios de Veraguas se capacitan
Funcionarios del Centro de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos (CMARC) de Veraguas iniciaron la capacitación a los facilitadores judiciales comunitarios de la provincia, como parte de lo establecido en el Acuerdo numero 723, de 21 de noviembre de 2008, por medio del cual se crea el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios y que en su Artículo 6 apunta que una vez seleccionados los FJCs, el Órgano Judicial llevará a cabo la inducción necesaria, y la capacitación en materia de mediación comunitaria, por un mínimo de cuarenta horas.
La coordinadora del CMARC de Veraguas, Janny Ellis, informó que está capacitación se extiende desde el mes de mayo hasta agosto, para poder cubrir todos los distritos participantes. La misma se ofrece una vez a la semana, por cinco semanas y cada vez se trata un modulo diferente. El primero comprende el conflicto y la comunicación; luego las normas de la mediación y el rol del mediador; el tercero trata sobre las técnicas y herramientas de la mediación; el cuarto las etapas de la mediación y dilemas éticos; y en el último se realizarán talleres sobre los casos que atiende el mediador comunitario.
Carmen Pérez, facilitadora de la comunidad de La Cucurucha, distrito de Las Palmas expresó que se siente muy contenta por la capacitación que recibe, porque de esa forma podrá ayudar a resolver problemas que afectan a la comunidad, y en lo personal son nuevos conocimientos que le ayudan en su profesión de educadora.
Al finalizar esta capacitación, el Órgano Judicial inscribirá a quienes la culminen en la Dirección Nacional de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos de la institución y tramitará su certificación como Mediadores Comunitarios ante el Ministerio de Gobierno y Justicia.
Segundo Distrito Judicial
Santiago, 17 de mayo de 2010
Texto y fotos: Rafael Alexis Álvarez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube