• Instagram

  • Youtube


Magistrado Salas inaugura Jornada Franco Panameña de Justicia



08-06-10jornada6.jpg“La protección de la propiedad industrial está cada vez más ligada al concepto de seguridad nacional, porque se trata de conductas que son afines a los objetivos de algunas redes de organizaciones criminales, incluso para canalizar sus ganancias nacidas de ilícitos”, señaló el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Aníbal Salas Céspedes, durante la Jornada Franco Panameña de Justicia que se lleva a cabo en la Universidad Latina, y cuyo tema central es “Acciones judiciales y su efectividad para la represión de los delitos contra la propiedad intelectual”. 

08-06-10jornada7.jpgEl magistrado Céspedes resaltó que la protección de la propiedad industrial tiene relevancia en el desarrollo social y económico de cada país. Es por ello que es preciso fortalecer los controles que eviten la violación de los derechos.  

08-06-10jornada3.jpgAdemás, destacó que con esta jornada se analizará no sólo estos temas, sino que se alcanzará conclusiones y compromisos en torno a esta situación, ya que el potencial de ganancias ilícitas, en combinación con un régimen legal con características de débil aplicación, incentivan al crimen organizado para participar en estas actividades. Y el reforzar o fortalecer la legislación nacional es ya un trabajo de toda la comunidad internacional. 

08-06-10jornada4.jpgPor otro lado, el rector de la Universidad Latina, Modaldo Tuñón, agradeció  la asistencia de cada uno de los juristas que son parte de la jornada, a la vez que señaló que en este mundo globalizado no sólo se internacionalizan los conocimientos y las técnicas jurídicas, sino también nuevas formas de delincuencia. Por ello, la acción judicial siempre será necesaria para reparar los daños causados. 

08-06-10jornada1.jpgEn tanto,  el presidente del Consejo Consultivo de la Escuela Judicial y magistrado de  la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, Winston Spadafora, indicó que la organización de este evento fue gracias a la colaboración de la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, la embajada de Francia y la Escuela Judicial. Instó a los presentes a aprovechar la jornada,  ya que es un eslabón de intercambios académicos donde se analizará experiencias en cuanto a los delitos de propiedad industrial. 

08-06-10jornada5.jpgMientras que el embajador de Francia en Panamá, Hugues Goisbault, indicó que el tema de propiedad industrial está inserto dentro del derecho de autor, y que muchas veces pone en peligro la salud pública cuando se produce actos de imitación de música, alimentos, medicamentos, entre otros.  

Goisbault reiteró que la presencia de ellos al evento no es para dar lecciones sobre el tema de la propiedad intelectual, que es complejo, sino intercambiar las lecciones para sacar el mayor provecho posible. 

08-06-10jornada2.jpgA esta actividad de la Jornada Franco Panameña de la Justicia participaron el procurador general de la Nación (suplente), Giuseppe Bonissi; el procurador de la Administración, Oscar Ceville; el defensor del Pueblo, Ricardo Vargas; jueces, magistrados, funcionarios del Órgano Judicial,  y público en general. La actividad se desarrolla durante los días 8 y 9 de junio en el auditorio de la Universidad Latina de Panamá. 

Elaborado por Karina Calvo

Fotos por: Oscar A. Morán L. 


Redes Sociales