Defensores de Oficio se capacitan en la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Entre el 23 y el 27 de agosto pasados participaron en el V Curso para Defensores Públicos Interamericanos, los funcionarios Alberto González Herrera y Maritcenia Palacios, ambos del Instituto de Defensoría de Oficio (IDO) del Órgano Judicial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), auspiciadora del evento académico, está conformada por las instituciones encargadas de la defensa pública y las asociaciones de defensores públicos del continente americano.
Para esta jornada académica, González Herrera y Palacios fueron elegidos para representar a Panamá. También participaron defensores provenientes de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.
El curso, que se realizó en la CIDH, con sede en Costa Rica, inició con la preparación de los defensores que en un futuro auxiliarán a las víctimas de violación de derechos humanos en el continente, en las audiencias que se escenificarán ante la Corte.
Durante el evento, los abogados que asesoran a los magistrados de la CIDH explicaron los diversos temas que ha fallado este tribunal durante los últimos años, así como la forma correcta de litigar desde que la Comisión Interamericana remite el caso a la CIDH hasta que se realiza la audiencia respectiva. Ello denota que Panamá también cuenta con profesionales idóneos dentro del IDO para llevar un caso ante el sistema interamericano de protección de los derechos humanos.
Desde que iniciaron las formaciones de defensores, en el año 2008 y hasta la fecha, han participado ocho defensores de oficio panameños en estas capacitaciones impulsadas por la CIDH y la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF).
Por: Germán A. Sánchez F.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube