• Instagram

  • Youtube


Premian ensayo de juez Padilla Zambrano



11-09-10ensayo1.jpgEn la sala de casación del Palacio de Justicia Gil Ponce se llevó a cabo la ceremonia de premiación del concurso de ensayo sobre “La motivación de las decisiones judiciales” (versión Panamá), donde resultó ganador el juez Segundo Penal de Adolescentes, Armando Padilla Zambrano.

11-09-10ensayo9.jpgEl juez Padilla Zambrano recibió el certificado de ganador de manos del magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Salas Céspedes. El triunfador también recibió un cheque por la suma de mil dólares.


11-09-10ensayo2.jpgEste concurso, que fue organizado por el magistrado Juan Francisco Castillo, tenía como lema la ética en las motivaciones judiciales, cuyo objetivo es buscar esa participación de jueces y auxiliares de la justicia.


11-09-10ensayo3.jpgEl momento fue propicio para agradecer la colaboración y el apoyo del magistrado Abel Augusto Zamorano y el secretario general de la CSJ, Carlos Cuestas, quienes tuvieron la difícil tarea de estudiar los ensayos.


El Órgano Judicial editará 200 ejemplares de la obra ganadora, la cual representará a Panamá en el IV Concurso Internacional de Trabajos Monográficos de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ).


11-09-10ensayo91.jpgDurante el desarrollo del acto, el juez Padilla agradeció a Dios, a su familia y amigos por haber tenido la oportunidad de participar y salir victorioso.


Explicó que su trabajo estaba compuesto por tres partes. El primero consistía en destacar la importancia de las motivaciones judiciales en las sociedades democráticas; la segunda parte muestra un análisis de cómo este principio ha sido institucionalizado; y el tercero destaca el deber y la responsabilidad de los funcionarios judiciales para motivar sus resoluciones.


11-09-10ensayo92.jpgPor su parte, el magistrado Salas resaltó la importancia de motivar las resoluciones, ya que, a través de estas, se permite conocer las razones por las cuales se toma una decisión. Salas también se comprometió con todos los participantes para buscar la manera de editar el trabajo de todos ellos a través de un libro, que permita a futuros investigadores contar con una bibliografía especializada.


11-09-10ensayo4.jpgAdemás, el presidente de la CSJ aprovechó la ceremonia para felicitar a todos los participantes, ya que este tipo de concursos permite a los profesionales ser cada día más académicos.


11-09-10ensayo5.jpgEntre los galardonados por su participación con sus ensayos se encontraba la jueza encargada de Niñez de Veraguas, Isis Omaris Joseph Garzón; el defensor de oficio circuital de Veraguas, Félix Enrique Troya Torres; la defensora de oficio circuital de Panamá, Leonor Samudio Córdoba; la funcionaria de la Procuraduría de la Administración, Marlene Arias; y la oficial mayor del juzgado segundo de circuito penal de Veraguas, Yasmín Yulissa De León Almanza.

11-09-10ensayo6.jpg

Elaborado por Karina Calvo

11-09-10ensayo7.jpgFotos por: Oscar A. Morán L.

11-09-10ensayo8.jpg 


Redes Sociales